×
Registro de Suscriptores
E-mail ó Nombre de Usuario:
Contraseña:
Olvidé mi contraseña
Asóciese a
SIIC
en Internet para utilizar sin límites tanto
siicsalud
como la totalidad de los servicios bibliográficos de la institución.
Suscripciones
/
Assinaturas
Bienvenido a siicsalud
|
Contacto
|
Inquietudes
ua12218
Especialistas invitados
Especialidades
Comentarios exclusivos
Por Fecha
Por autores
Por especialidades
Red Científica Iberoamericana
Por Fecha
Por Materia
Colaboradores invitados
Editoriales
Entrevistas
Expertos de Iberoamérica
Expertos del mundo
Casos clínicos
Crónicas de autores
Author's reports
Expertos preguntan
Listado general
Específicas
Específicas y relacionadas
Instrucciones para los Autores
Instrucciones para autores
Guidelines for authors
Instruções para os autores
Novedades
Hoy por especialidad
Especialidades y Temas
Temas
Especialidades
Desafíos Digitales
Visual Abstract SIIC
SIIC Videos
Full texts Autorizados (TCA)
Conceptos Categóricos
Administración Hospitalaria
Alergia
Anatomía Patológica
Anestesiología
Atención Primaria
Bioética
Bioquímica
Cardiología
Cirugía
Cuidados Intensivos
Dermatología
Diabetología
Diagnóstico por Imagen
Diagnóstico por Laboratorio
Educación Médica
Emergentología
Endocrinología y Metabolismo
Enfermería
Epidemiología
Farmacología
Fisiatría
Flebología
Fonoaudiología
Gastroenterología
Genética Humana
Geriatría
Hematología
Infectología
Informática Biomédica
Inmunología
Kinesiología
Medicina del Dolor
Medicina del Trabajo
Medicina Deportiva
Medicina Familiar
Medicina Farmacéutica
Medicina Interna
Medicina Legal
Medicina Nuclear
Medicina Reproductiva
Medicina Veterinaria
Nefrología y Medio Interno
Neumonología
Neurocirugía
Neurología
Nutrición
Obstetricia y Ginecología
Odontología
Oftalmología
Oncología
Ortopedia y Traumatología
Otorrinolaringología
Pediatría
Psiquiatría
Psicología
Radioterapia y Medicina Física
Reumatología
Salud Pública
Sexología
Terapia Intensiva
Toxicología
Urgencias Médicas
Urología
aSNC SIIC
Noticias Biomédicas
NB por especialidad
Revista Salud(i)Ciencia
Número actual
Anteriores
Colecciones
Trabajos Distinguidos
Medicina para y por Residentes
Temas Maestros
Trabajos Clave
Acontecimientos Terapéuticos
Guías Distinguidas
Quid Novi?
Todas las colecciones
Salud al Margen
Salud ilustrada
Salud en guardia
Tango y salud
Canciones iberoamericanas
Rock y salud
Ironías de la salud
Meditáforas
Todas S al M
Buceador siicsalud
Simple
Avanzado
Índice
Novedades
Por especialidad
Específicas
Epidemiología
Epidemiología
La sección
Novedades específicas
de esta materia contiene artículos estrictamente vinculados con ella.
INFLUENCIA DE LOS LIDERES RELIGIOSOS Y DE OTROS FACTORES EN EL CUIDADO DE LA SALUD DE LA POBLACION
, Atlanta, EE.UU.
[
Ethnicity & Disease
15(3):13-16]
Especialidades específicas
LA EXPOSICION PRENATAL AL TABACO SE ASOCIA CON MENOR CONCENTRACION DE ESPERMATOZOIDES EN EL ADULTO
, Aarhus, Dinamarca
[
Human Reproduction
20(9):2559-2566]
Especialidades específicas
DIABETES TIPO 2
Artículos relacionados
×
CONTEO BÁSICO DE CARBOHIDRATOS EN SUJETOS CON DIABETES
DAPAGLIFLOZINA E INFLAMACIÓN SISTÉMICA EN PACIENTES CON DIABETES TIPO 2
EFECTOS DE LA DAPAGLIFLOZINA EN LOS DEPÓSITOS DE GRASA
DIABETES TIPO 2
, Leicester, Reino Unido
[
The Lancet
1-13]
Especialidades específicas
LOS PARTIDOS DE FUTBOL PERCIBIDOS COMO ESTRESANTES AUMENTAN EL RIESGO DE EVENTOS CARDIOVASCULARES AGUDOS
Artículos relacionados
×
VINCULACIÓN ENTRE LOS TRASTORNOS CARDÍACOS, RENALES Y METABÓLICOS
CREATININA, ALBUMINURIA Y EVENTOS CARDIOVASCULARES EN LA DIABETES MELLITUS TIPO 2
PATRONES DIETÉTICOS Y RIESGO DE ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR
TRATAMIENTO CON DOSIS BAJAS DE RIVAROXABÁN EN LAS ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES
EVENTOS CARDIOVASCULARES DESPUÉS DE LA ENFERMEDAD POR EL CORONAVIRUS 2019
LOS PARTIDOS DE FUTBOL PERCIBIDOS COMO ESTRESANTES AUMENTAN EL RIESGO DE EVENTOS CARDIOVASCULARES AGUDOS
, Munich, Alemania
[
New England Journal of Medicine
358(5):475-483]
Especialidades específicas
NEOPLASIA INTRAEPITELIAL CERVICAL EN MUJERES CON VIH
, New York, EE.UU.
[
Gynecologic Oncology
68239-239]
Especialidades específicas
INFECCIONES POR HELMINTOS, PERDIDA EDUCATIVA Y COMPROMISO COGNITIVO EN NIñOS EN EDAD ESCOLAR
, East Lansing, EE.UU.
[
PLoS Neglected Tropical Diseases
12(1):]
Especialidades específicas
ANALIZAN EL RIESGO DE FRACTURAS EN RELACION CON EL RIESGO CARDIOVASCULAR EN LAS MUJERES POSMENOPAUSICAS
Artículos relacionados
×
NIVELES DE TRIGLICÉRIDOS EN LA OSTEOPOROSIS
ASOCIACIÓN ENTRE EL USO DE METFORMINA Y LA OSTEOPOROSIS
CIRCUNFERENCIA DE LA CINTURA Y DENSIDAD MINERAL ÓSEA EN ADULTOS
PATRÓN DIETÉTICO Y RIESGO DE FRACTURAS DE CADERA
FACTORES PREDICTIVOS DEL HIPERPARATIROIDISMO SECUNDARIO
ANALIZAN EL RIESGO DE FRACTURAS EN RELACION CON EL RIESGO CARDIOVASCULAR EN LAS MUJERES POSMENOPAUSICAS
, Sídney, Australia
[
Bone
52(1):120-125]
Especialidades específicas
EL SIGNIFICADO DE LOS DEFICIT MOTORES DURANTE EL DESARROLLO EN LOS PARIENTES CERCANOS DE ENFERMOS CON ESQUIZOFRENIA
, Copenhagen, Dinamarca
[
Journal of Child Psychology and Psychiatry
57(4):446-456]
Especialidades específicas
ERUPCIONES POLIMORFAS DE LA GESTACION
, París, Francia.
[
The Lancet
352(9144):1901-1901]
Especialidades específicas
LA ELEVACION DE LA FOSFOLIPASA A2 ASOCIADA A LIPOPROTEINAS EN INDIVIDUOS AñOSOS SE ASOCIA CON MAYOR RIESGO CORONARIO
Artículos relacionados
×
LIPOPROTEÍNA (A) ESTIMADA GENÉTICAMENTE Y ENFERMEDAD CORONARIA
PUNTUACIÓN DE CALCIO CORONARIO EN LA ENFERMEDAD CORONARIA FAMILIAR
CALIDAD DE LA DIETA Y RIESGO DE DIABETES MELLITUS TIPO 2
ROSUVASTATINA EN PACIENTES CON ALTO RIESGO CARDIOVASCULAR
LA ELEVACION DE LA FOSFOLIPASA A2 ASOCIADA A LIPOPROTEINAS EN INDIVIDUOS AñOSOS SE ASOCIA CON MAYOR RIESGO CORONARIO
, San Diego, EE.UU.
[
Journal of the American College of Cardiology
51(9):913-919]
Especialidades específicas
ALTO RIESGO DE ACCIDENTE CEREBROVASCULAR EN LA ANEMIA FALCIFORME
, Filadelfia, EE.UU.
[
Blood
91(1):]
Especialidades específicas
LA CARGA VIRAL EN LAS DIFERENTES ETAPAS DE LA ENFERMEDAD POR CORONAVIRUS 2019
Artículos relacionados
×
FACTORES DE RIESGO DE COVID-19 PROLONGADA EN PACIENTES CON ENFERMEDADES REUMÁTICAS
LA ENFERMEDAD POR EL CORONAVIRUS 2019 PUEDE DEJAR SECUELAS PSIQUIÁTRICAS
LA CARGA VIRAL EN LAS DIFERENTES ETAPAS DE LA ENFERMEDAD POR CORONAVIRUS 2019
, Hangzhou, China
[
BMJ
3691-8]
Especialidades específicas
EVOLUCION DE LOS SINDROMES CORONARIOS AGUDOS, SEGUN EL SEXO
Artículos relacionados
×
PRINCIPALES FACTORES DE RIESGO MODIFICABLES PARA LA DEMENCIA EN PAÍSES DE AMÉRICA LATINA.
PROYECCIÓN DE LA SALUD CARDIOVASCULAR HASTA 2050
EVOLUCION DE LOS SINDROMES CORONARIOS AGUDOS, SEGUN EL SEXO
, Zaragoza, España
[
Revista Portuguesa de Cardiologia
34(1):43-50]
Especialidades específicas
LOS MICRONUTRIENTES PLASMATICOS Y EL ASMA EN LOS NIñOS
Artículos relacionados
×
GUÍA ARGENTINA DE PRÁCTICA CLÍNICA PARA LA DERMATITIS ATÓPICA: ASPECTOS METODOLÓGICOS
LOS MICRONUTRIENTES PLASMATICOS Y EL ASMA EN LOS NIñOS
, Chicago, EE.UU.
[
Journal of Biomarkers
(106150):]
Especialidades específicas
COMPRUEBAN AUMENTO DE LA SUSCEPTIBILIDAD FRENTE AL VIRUS DEL SARAMPION EN LOS ESTADOS UNIDOS.
, Atlanta, EE.UU.
[
Pediatrics
104(5):]
Especialidades específicas
MAYOR RIESGO DE CONTAGIO DEL VIH EN MUJERES QUE TOMAN ANTICONCEPTIVOS
, Seattle, WA, EE.UU.
[
Journal of Infectious Diseases
1781059-1059]
Especialidades específicas
REACCIONES DE NIÑOS Y ADOLESCENTES AL ESTRES
, Columbia, EE.UU.
[
The American Journal of Psychiatry
1551718-1719]
Especialidades específicas
LAS PRINCIPALES PREOCUPACIONES PUBLICAS SOBRE LA PANDEMIA DE COVID-19 EN LOS ESTADOS UNIDOS
Artículos relacionados
×
FACTORES DE RIESGO DE COVID-19 PROLONGADA EN PACIENTES CON ENFERMEDADES REUMÁTICAS
LA CARGA DE LA GRIPE DESPUÉS DE LA PANDEMIA DE COVID-19
PRINCIPALES FACTORES DE RIESGO MODIFICABLES PARA LA DEMENCIA EN PAÍSES DE AMÉRICA LATINA.
ALTERACIONES DEL BULBO OLFATORIO EN PACIENTES CON ANOSMIA LUEGO DE COVID-19
EVENTOS CARDIOVASCULARES DESPUÉS DE LA ENFERMEDAD POR EL CORONAVIRUS 2019
LAS PRINCIPALES PREOCUPACIONES PUBLICAS SOBRE LA PANDEMIA DE COVID-19 EN LOS ESTADOS UNIDOS
, Stanford, EE.UU.
[
JAMA Internal Medicine
1-3]
Especialidades específicas
EVALUACION EPIDEMIOLOGICA DE LA TUBERCULOSIS EXTRAPULMONAR
, San Francisco, EE.UU
[
Clinical Infectious Diseases
38(1):25-31]
Especialidades específicas
ANALIZAN LOS CAMBIOS EN LA MORTALIDAD A CORTO Y LARGO PLAZO ENTRE 1985 Y 2008 EN HOMBRES Y MUJERES CON INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO
Artículos relacionados
×
INTENSIDAD Y DOSIS DE LAS ESTATINAS Y RIESGO DE DIABETES MELLITUS DE NUEVA APARICIÓN
ESTASIS Y EVENTOS CARDIOEMBÓLICOS
ALIROCUMAB Y FUNCIÓN DEL ENDOTELIO EN PACIENTES CON INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO
ANALIZAN LOS CAMBIOS EN LA MORTALIDAD A CORTO Y LARGO PLAZO ENTRE 1985 Y 2008 EN HOMBRES Y MUJERES CON INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO
, Rotterdam, Países Bajos
[
Circulation
126(18):2184-2189]
Especialidades específicas
Inicio/Home
Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008