Suscriptores
Asóciese
×
Registro de Suscriptores
E-mail ó Nombre de Usuario:
Contraseña:
Olvidé mi contraseña
Asóciese a
SIIC
en Internet para utilizar sin límites tanto
siicsalud
como la totalidad de los servicios bibliográficos de la institución.
Suscripciones
/
Assinaturas
Bienvenido a siicsalud
|
Contacto
|
Inquietudes
ua12218
Acceso por especialidad
Alergia
Anestesiología
Bioquímica
Cardiología
Cirugía
Dermatología
Endocrinología y Metabolismo
Enfermería
Gastroenterología
Hematología
Infectología
Inmunología
Medicina Interna
Nefrología
Neumonología
Neurología
Nutrición
Obstetricia y Ginecología
Odontología
Oncología
Otorrinolaringología
Pediatría
Salud Mental
Salud Pública
Urología
Más Especialidades
Textos Completos Autorizados
Acerca de SIIC
Boletines
Por temas
Por especialidad
Índice
Acceso por especialidad
Alergia
Anestesiología
Bioquímica
Cardiología
Cirugía
Dermatología
Endocrinología y Metabolismo
Enfermería
Gastroenterología
Hematología
Infectología
Inmunología
Medicina Interna
Nefrología
Neumonología
Neurología
Nutrición
Obstetricia y Ginecología
Odontología
Oncología
Otorrinolaringología
Pediatría
Salud Mental
Salud Pública
Urología
Más Especialidades
Noticias biomédicas
Fuentes informativas
Fuentes por especialidad
Fuentes activas
Fuentes descriptas
Editoriales
COVID-19
INFORMES CIENTÍFICOS
En castellano, por materia
Administración Hospitalaria
Alergia
Medicina del Dolor
Anatomía Patológica
Anestesiología
Atención Primaria
Bioética
Bioquímica
Cardiología
Cuidados Intensivos
Cirugía
Dermatología
Diagnóstico por Imágenes
Diabetología
Diagnóstico por Laboratorio
Educación Médica
Emergentología
Enfermería
Endocrinología y Metabolismo
Epidemiología
Farmacología
Fisiatría
Flebología
Gastroenterología
Genética Humana
Geriatría
Hematología
Informática Biomédica
Medicina Farmacéutica
Infectología
Inmunología
Kinesiología
Medicina Deportiva
Medicina Familiar
Medicina Interna
Medicina Legal
Medicina Reproductiva
Medicina del Trabajo
Nefrología y Medio Interno
Neumonología
Neurocirugía
Neurología
Nutrición
Obstetricia y Ginecología
Odontología
Oftalmología
Oncología
Ortopedia y Traumatología
Otorrinolaringología
Pediatría
Reumatología
Salud Mental
Salud Pública
Trasplantes
Toxicología
Urología
Preguntas con Respuesta
América Latina Investiga
Completos revisados
(full text)
NOTICIAS/OPINIONES
Noticias (castellano/portugués)
Noticias (otros idiomas)
Expertos invitados
Por especialidad
de Iberoamérica
del mundo
Entrevistas
Casos clínicos
Crónicas de Autores
Listado general
Específicas
Específicas y relacionadas
Authors’ Reports
Instrucciones para autores
Instrucciones para los autores
Guidelines for authors
Instruções para os autores
Expertos Preguntan
Listado general
Específicas
Específicas y relacionadas
Novedades
ViASIIC
Medicina del Dolor
Por especialidad
Específicas
Específicas y relacionadas
Iberomédica
Expertos
Hallazgos
Informes comentados
Por fecha
Por autores
Por especialidad
Preocupaciones Profesionales
Red Científica Iberoamericana (RedCIbe)
Por materia
Por fecha
Conceptos Categoricos
Administración Hospitalaria
Alergia
Anatomía Patológica
Anestesiología
Atención Primaria
Bioética
Bioquímica
Cardiología
Cirugía
Cuidados Intensivos
Dermatología
Diabetología
Diagnóstico por Imágenes
Diagnóstico por Laboratorio
Educación Médica
Emergentología
Endocrinología y Metabolismo
Enfermería
Epidemiología
Farmacología
Fisiatría
Flebología
Fonoaudiología
Gastroenterología
Genética Humana
Geriatría
Hematología
Infectología
Informática Biomédica
Inmunología
Kinesiología
Medicina del Dolor
Medicina del Trabajo
Medicina Deportiva
Medicina Familiar
Medicina Farmacéutica
Medicina Interna
Medicina Legal
Medicina Nuclear
Medicina Reproductiva
Medicina Veterinaria
Nefrología y Medio Interno
Neumonología
Neurocirugía
Neurología
Nutrición
Obstetricia y Ginecología
Odontología
Oftalmología
Oncología
Ortopedia y Traumatología
Osteoporosis y Osteopatías Médicas
Otorrinolaringología
Pediatría
Reumatología
Salud Mental
Salud Pública
Toxicología
Trasplantes
Urología
Acceso por especialidad
Alergia
Anestesiología
Bioquímica
Cardiología
Cirugía
Dermatología
Endocrinología y Metabolismo
Enfermería
Gastroenterología
Hematología
Infectología
Inmunología
Medicina Interna
Nefrología
Neumonología
Neurología
Nutrición
Obstetricia y Ginecología
Odontología
Oncología
Otorrinolaringología
Pediatría
Salud Mental
Salud Pública
Urología
Más Especialidades
Noticias biomédicas
Fuentes informativas
Fuentes por especialidad
Fuentes activas
Fuentes descriptas
Editoriales
Covid-19
Informes Científicos
En castellano, por materia
Administración Hospitalaria
Alergia
Medicina del Dolor
Anatomía Patológica
Anestesiología
Atención Primaria
Bioética
Bioquímica
Cardiología
Cuidados Intensivos
Cirugía
Dermatología
Diagnóstico por Imágenes
Diabetología
Diagnóstico por Laboratorio
Educación Médica
Emergentología
Enfermería
Endocrinología y Metabolismo
Epidemiología
Farmacología
Fisiatría
Flebología
Gastroenterología
Genética Humana
Geriatría
Hematología
Informática Biomédica
Medicina Farmacéutica
Infectología
Inmunología
Kinesiología
Medicina Deportiva
Medicina Familiar
Medicina Interna
Medicina Legal
Medicina Reproductiva
Medicina del Trabajo
Nefrología y Medio Interno
Neumonología
Neurocirugía
Neurología
Nutrición
Obstetricia y Ginecología
Odontología
Oftalmología
Oncología
Ortopedia y Traumatología
Otorrinolaringología
Pediatría
Reumatología
Salud Mental
Salud Pública
Trasplantes
Toxicología
Urología
Preguntas con Respuesta
América Latina Investiga
Completos revisados
(full text)
Noticias/Opiniones
Noticias (castellano/portugués)
Noticias (otros idiomas)
Expertos invitados
Por especialidad
de Iberoamérica
del mundo
Entrevistas
Casos clínicos
Crónicas de Autores
Listado general
Específicas
Específicas y relacionadas
Authors’ Reports
Instrucciones para autores
Instrucciones para los Autores
Guidelines for authors
Instruções para os autores
Expertos Preguntan
Listado general
Específicas
Específicas y relacionadas
Novedades
ViA
SIIC
Medicina del Dolor
Por especialidad
Específicas
Específicas y relacionadas
Iberomédica
Expertos
Hallazgos
Informes comentados
Por fecha
por Autores
por Especialidad
Textos Completos Autorizados
Preocupaciones Profesionales
Red Científica Iberoamericana
Por materia
Por fecha
Conceptos Categóricos
Administración Hospitalaria
Alergia
Anatomía Patológica
Anestesiología
Atención Primaria
Bioética
Bioquímica
Cardiología
Cirugía
Cuidados Intensivos
Dermatología
Diabetología
Diagnóstico por Imágenes
Diagnóstico por Laboratorio
Educación Médica
Emergentología
Endocrinología y Metabolismo
Enfermería
Epidemiología
Farmacología
Fisiatría
Flebología
Fonoaudiología
Gastroenterología
Genética Humana
Geriatría
Hematología
Infectología
Informática Biomédica
Inmunología
Kinesiología
Medicina del Dolor
Medicina del Trabajo
Medicina Deportiva
Medicina Familiar
Medicina Farmacéutica
Medicina Interna
Medicina Legal
Medicina Nuclear
Medicina Reproductiva
Medicina Veterinaria
Nefrología y Medio Interno
Neumonología
Neurocirugía
Neurología
Nutrición
Obstetricia y Ginecología
Odontología
Oftalmología
Oncología
Ortopedia y Traumatología
Osteoporosis y Osteopatías Médicas
Otorrinolaringología
Pediatría
Reumatología
Salud Mental
Salud Pública
Toxicología
Trasplantes
Urología
Novedades
Por especialidad
Específicas
Diabetología
Diabetología
La sección
Novedades específicas
de esta materia contiene artículos estrictamente vinculados con ella.
LA HIPERGLUCEMIA MATERNA INDUCE DEFECTOS FETALES NEUROLOGICOS POR AUMENTO DEL ESTRES OXIDATIVO
Artículos relacionados
×
DEFICIENCIA DE USP53 Y COLESTASIS
LA HIPERGLUCEMIA MATERNA INDUCE DEFECTOS FETALES NEUROLOGICOS POR AUMENTO DEL ESTRES OXIDATIVO
, Boston, EE.UU.
[
Journal of the Society for Gynecologic Investigation
13(1):2-10]
Especialidades específicas
LA ROSIGLITAZONA REDUCE LA GLUCONEOGENESIS HEPATICA
Artículos relacionados
×
EFICACIA Y SEGURIDAD DEL AGREGADO DE TENELIGLIPTINA AL TRATAMIENTO CON METFORMINA
ACCIDENTE ISQUÉMICO TRANSITORIO Y ACCIDENTE CEREBROVASCULAR LEVE EN PACIENTES CON DIABETES TIPO 2
LA ROSIGLITAZONA REDUCE LA GLUCONEOGENESIS HEPATICA
, Pisa, Italia
[
Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism
91(3):806-812]
Especialidades específicas
LA AUTORREGULACION CEREBRAL MEDIADA POR EL OXIDO NITRICO ESTA ALTERADA EN LA DIABETES
Artículos relacionados
×
EFICACIA Y SEGURIDAD DEL AGREGADO DE TENELIGLIPTINA AL TRATAMIENTO CON METFORMINA
ACCIDENTE ISQUÉMICO TRANSITORIO Y ACCIDENTE CEREBROVASCULAR LEVE EN PACIENTES CON DIABETES TIPO 2
LA AUTORREGULACION CEREBRAL MEDIADA POR EL OXIDO NITRICO ESTA ALTERADA EN LA DIABETES
, Glasgow, Reino Unido
[
Diabetic Medicine
23(4):398-402]
Especialidades específicas
Subespecialidades
LA METILDOPA DISMINUYE EL RIESGO DE PARTO PREMATURO EN EMBARAZADAS DIABETICAS NORMOTENSAS
Artículos relacionados
×
PREVALENCIA DE DIABETES EN JÓVENES DE LOS EE. UU.
CONTROL BRUSCO DE LA GLUCEMIA Y NEUROPATÍA INDUCIDA POR LA DIABETES
ENFERMEDAD AUTOINMUNITARIA MATERNA Y TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD EN NIÑOS
LA METILDOPA DISMINUYE EL RIESGO DE PARTO PREMATURO EN EMBARAZADAS DIABETICAS NORMOTENSAS
, Copenhague, Dinamarca
[
Diabetic Medicine
23(4):426-431]
Especialidades específicas
Subespecialidades
RIESGO DE ACIDOSIS LACTICA GRAVE ASOCIADA CON METFORMINA
Artículos relacionados
×
MEJORAS EN EL TRATAMIENTO INICIAL DE LA DIABETES TIPO 2 DE INICIO JUVENIL
EFICACIA Y SEGURIDAD DEL AGREGADO DE TENELIGLIPTINA AL TRATAMIENTO CON METFORMINA
BIOMARCADORES DE TEJIDO ADIPOSO E INCIDENCIA DE DIABETES TIPO 2 EN PACIENTES NORMOGLUCÉMICOS
EFECTOS DE LA LIRAGLUTIDA SOBRE LA GRASA VISCERAL Y LA GRASA ECTÓPICA EN ADULTOS CON SOBREPESO Y OBESIDAD Y CON RIESGO CARDIOVASCULAR ELEVADO
EFECTOS DEL TRATAMIENTO CON TIRZEPATIDA, RESPECTO DE LA TERAPIA CON INSULINA GLARGINA, EN PACIENTES CON DIABETES TIPO 2 Y RIESGO CARDIOVASCULAR ELEVADO
RIESGO DE ACIDOSIS LACTICA GRAVE ASOCIADA CON METFORMINA
, Edinburgh, Reino Unido
[
Diabetic Medicine
23(4):432-435]
Especialidades específicas
Subespecialidades
EFICACIA DE LAS ESTATINAS PARA TRATAR LA DISLIPEMIA DIABETICA
Artículos relacionados
×
MEJORAS EN EL TRATAMIENTO INICIAL DE LA DIABETES TIPO 2 DE INICIO JUVENIL
EFICACIA Y SEGURIDAD DEL AGREGADO DE TENELIGLIPTINA AL TRATAMIENTO CON METFORMINA
MANIFESTACIONES CUTÁNEAS DE LA DIABETES: IMPORTANCIA EN LA DETECCIÓN Y LA PREVENCIÓN DE LA ENFERMEDAD
ACCIDENTE ISQUÉMICO TRANSITORIO Y ACCIDENTE CEREBROVASCULAR LEVE EN PACIENTES CON DIABETES TIPO 2
BIOMARCADORES DE TEJIDO ADIPOSO E INCIDENCIA DE DIABETES TIPO 2 EN PACIENTES NORMOGLUCÉMICOS
EFICACIA DE LAS ESTATINAS PARA TRATAR LA DISLIPEMIA DIABETICA
, Nueva York, EE.UU.
[
Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism
91(2):383-392]
Especialidades específicas
Subespecialidades
LA EXENATIDA REVIERTE LA FALTA DE SECRECION DE INSULINA EN LA DIABETES TIPO 2
Artículos relacionados
×
MEJORAS EN EL TRATAMIENTO INICIAL DE LA DIABETES TIPO 2 DE INICIO JUVENIL
EFICACIA Y SEGURIDAD DEL AGREGADO DE TENELIGLIPTINA AL TRATAMIENTO CON METFORMINA
CIRUGÍA METABÓLICA EN PACIENTES CON DIABETES TIPO 2
INHIBIDORES DEL COTRANSPORTADOR DE SODIO Y GLUCOSA TIPO 2 Y SULFONILUREAS EN PACIENTES CON DIABETES TIPO 2
LA EXENATIDA REVIERTE LA FALTA DE SECRECION DE INSULINA EN LA DIABETES TIPO 2
, Bad Lauterber im Harz, Alemania
[
Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism
90(11):5991-5997]
Especialidades específicas
LA EXENATIDA ES EFICAZ EN PACIENTES QUE NO RESPONDEN A LAS SULFONILUREAS MAS METFORMINA
Artículos relacionados
×
MEJORAS EN EL TRATAMIENTO INICIAL DE LA DIABETES TIPO 2 DE INICIO JUVENIL
EFICACIA Y SEGURIDAD DEL AGREGADO DE TENELIGLIPTINA AL TRATAMIENTO CON METFORMINA
CIRUGÍA METABÓLICA EN PACIENTES CON DIABETES TIPO 2
INHIBIDORES DEL COTRANSPORTADOR DE SODIO Y GLUCOSA TIPO 2 Y SULFONILUREAS EN PACIENTES CON DIABETES TIPO 2
LA EXENATIDA ES EFICAZ EN PACIENTES QUE NO RESPONDEN A LAS SULFONILUREAS MAS METFORMINA
, Mineápolis, EE.UU.
[
Diabetes Care
28(5):1083-1091]
Especialidades específicas
VOLUMEN ADRENAL AUMENTADO Y PATOGENESIS DE LA DIABETES RELACIONADA CON LA OBESIDAD
Artículos relacionados
×
MEJORAS EN EL TRATAMIENTO INICIAL DE LA DIABETES TIPO 2 DE INICIO JUVENIL
EFICACIA Y SEGURIDAD DEL AGREGADO DE TENELIGLIPTINA AL TRATAMIENTO CON METFORMINA
BIOMARCADORES DE TEJIDO ADIPOSO E INCIDENCIA DE DIABETES TIPO 2 EN PACIENTES NORMOGLUCÉMICOS
SEMAGLUTIDA SUBCUTÁNEA COMO ADYUVANTE A LA TERAPIA CONDUCTUAL INTENSIVA EN ADULTOS CON SOBREPESO U OBESIDAD
EFECTOS DE LA LIRAGLUTIDA SOBRE LA GRASA VISCERAL Y LA GRASA ECTÓPICA EN ADULTOS CON SOBREPESO Y OBESIDAD Y CON RIESGO CARDIOVASCULAR ELEVADO
VOLUMEN ADRENAL AUMENTADO Y PATOGENESIS DE LA DIABETES RELACIONADA CON LA OBESIDAD
, Rio de Janeiro, Brasil
[
Journal of Endocrinological Investigation
29(2):159-163]
Especialidades específicas
Subespecialidades
PAPEL DE LA HORMONA TIROIDEA EN LA HOMEOSTASIS DE LA GLUCOSA
, Bethesda, EE.UU.
[
Thyroid
15(8):899-903]
Especialidades específicas
Subespecialidades
DESCRIBEN BENEFICIOS DE LA PIOGLITAZONA PARA EL PERFIL DE RIESGO CARDIOVASCULAR
Artículos relacionados
×
ACCIDENTE ISQUÉMICO TRANSITORIO Y ACCIDENTE CEREBROVASCULAR LEVE EN PACIENTES CON DIABETES TIPO 2
PREVALENCIA DE DIABETES Y CONTROL DE LOS FACTORES DE RIESGO EN ADULTOS DE LOS ESTADOS UNIDOS
DESCRIBEN BENEFICIOS DE LA PIOGLITAZONA PARA EL PERFIL DE RIESGO CARDIOVASCULAR
, Washington, EE.UU.
[
Circulation
113(6):867-875]
Especialidades específicas
Subespecialidades
REVISAN LOS TRASTORNOS DEL METABOLISMO DE LA GLUCOSA EN PACIENTES VIH+
, Lewiston, EE.UU.
[
Journal of the American Academy of Nurse Practitioners
18(3):92-103]
Especialidades específicas
ACTUALIZAN LA RELACION ENTRE DIABETES Y RIESGO DE INSUFICIENCIA CARDIACA
Artículos relacionados
×
MEJORAS EN EL TRATAMIENTO INICIAL DE LA DIABETES TIPO 2 DE INICIO JUVENIL
EFICACIA Y SEGURIDAD DEL AGREGADO DE TENELIGLIPTINA AL TRATAMIENTO CON METFORMINA
CIRUGÍA METABÓLICA EN PACIENTES CON DIABETES TIPO 2
INHIBIDORES DEL COTRANSPORTADOR DE SODIO Y GLUCOSA TIPO 2 Y SULFONILUREAS EN PACIENTES CON DIABETES TIPO 2
ACTUALIZAN LA RELACION ENTRE DIABETES Y RIESGO DE INSUFICIENCIA CARDIACA
, Chapel Hill, EE.UU.
[
Diabetes Care
28(1):20-26]
Especialidades específicas
FALTA DE ASOCIACION ENTRE POLIMORFISMO DE LA HIPERHOMOCISTEINEMIA Y SINDROME METABOLICO EN DIABETES TIPO 2
Artículos relacionados
×
MEJORAS EN EL TRATAMIENTO INICIAL DE LA DIABETES TIPO 2 DE INICIO JUVENIL
EFICACIA Y SEGURIDAD DEL AGREGADO DE TENELIGLIPTINA AL TRATAMIENTO CON METFORMINA
CIRUGÍA METABÓLICA EN PACIENTES CON DIABETES TIPO 2
INHIBIDORES DEL COTRANSPORTADOR DE SODIO Y GLUCOSA TIPO 2 Y SULFONILUREAS EN PACIENTES CON DIABETES TIPO 2
FALTA DE ASOCIACION ENTRE POLIMORFISMO DE LA HIPERHOMOCISTEINEMIA Y SINDROME METABOLICO EN DIABETES TIPO 2
, Messina, Italia
[
Journal of Endocrinological Investigation
29(3):201-207]
Especialidades específicas
Subespecialidades
LAS INCRETINAS CONSTITUYEN EL ABORDAJE TERAPEUTICO ACTUAL PARA LA DIABETES
Artículos relacionados
×
EFICACIA Y SEGURIDAD DEL AGREGADO DE TENELIGLIPTINA AL TRATAMIENTO CON METFORMINA
ACCIDENTE ISQUÉMICO TRANSITORIO Y ACCIDENTE CEREBROVASCULAR LEVE EN PACIENTES CON DIABETES TIPO 2
LAS INCRETINAS CONSTITUYEN EL ABORDAJE TERAPEUTICO ACTUAL PARA LA DIABETES
, Chandigarh, India
[
Indian Journal of Pharmacology
38(2):100-106]
Especialidades específicas
Subespecialidades
EFICACIA Y SEGURIDAD DEL TADALAFILO EN DIABETICOS CON DISFUNCION ERECTIL
Artículos relacionados
×
EFICACIA Y SEGURIDAD DEL AGREGADO DE TENELIGLIPTINA AL TRATAMIENTO CON METFORMINA
ACCIDENTE ISQUÉMICO TRANSITORIO Y ACCIDENTE CEREBROVASCULAR LEVE EN PACIENTES CON DIABETES TIPO 2
EFICACIA Y SEGURIDAD DEL TADALAFILO EN DIABETICOS CON DISFUNCION ERECTIL
, Lille, Francia
[
Journal of Sexual Medicine
3(3):512-520]
Especialidades específicas
Subespecialidades
LA DULOXETINA ES EFICAZ Y SEGURA EN EL TRATAMIENTO DEL DOLOR ASOCIADO CON LA NEUROPATIA DIABETICA
Artículos relacionados
×
ESTIMULACIÓN MEDULAR A ALTA FRECUENCIA (10 KHZ) EN PACIENTES CON NEUROPATÍA DIABÉTICA DOLOROSA
LA ESTIMULACIÓN DE LA MÉDULA ESPINAL DE ALTA FRECUENCIA EN PACIENTES CON NEUROPATÍA DIABÉTICA DOLOROSA
QUETIAPINA EN DOSIS BAJAS Y DIABETES
LA DULOXETINA ES EFICAZ Y SEGURA EN EL TRATAMIENTO DEL DOLOR ASOCIADO CON LA NEUROPATIA DIABETICA
, Toronto, Canadá
[
Pain Medicine
6(5):346-356]
Especialidades específicas
ACTUALIZAN REGULACION DE LA HOMEOSTASIS DE LA GLUCOSA EN INDIVIDUOS SANOS Y CON DIABETES
Artículos relacionados
×
MEJORAS EN EL TRATAMIENTO INICIAL DE LA DIABETES TIPO 2 DE INICIO JUVENIL
EFICACIA Y SEGURIDAD DEL AGREGADO DE TENELIGLIPTINA AL TRATAMIENTO CON METFORMINA
MANIFESTACIONES CUTÁNEAS DE LA DIABETES: IMPORTANCIA EN LA DETECCIÓN Y LA PREVENCIÓN DE LA ENFERMEDAD
ACCIDENTE ISQUÉMICO TRANSITORIO Y ACCIDENTE CEREBROVASCULAR LEVE EN PACIENTES CON DIABETES TIPO 2
UTILIZACIÓN PREVENTIVA DE ASPIRINA EN ADULTOS DE EDAD AVANZADA
ACTUALIZAN REGULACION DE LA HOMEOSTASIS DE LA GLUCOSA EN INDIVIDUOS SANOS Y CON DIABETES
, Detroit, EE.UU.
[
Diabetes Educator
32(2):221-228]
Especialidades específicas
SURGEN TERAPIAS CONTRA LA DIABETES TIPO 2 BASADAS EN LA ACCION DE LAS INCRETINAS
Artículos relacionados
×
MEJORAS EN EL TRATAMIENTO INICIAL DE LA DIABETES TIPO 2 DE INICIO JUVENIL
EFICACIA Y SEGURIDAD DEL AGREGADO DE TENELIGLIPTINA AL TRATAMIENTO CON METFORMINA
CIRUGÍA METABÓLICA EN PACIENTES CON DIABETES TIPO 2
INHIBIDORES DEL COTRANSPORTADOR DE SODIO Y GLUCOSA TIPO 2 Y SULFONILUREAS EN PACIENTES CON DIABETES TIPO 2
SURGEN TERAPIAS CONTRA LA DIABETES TIPO 2 BASADAS EN LA ACCION DE LAS INCRETINAS
, Toronto, Canadá
[
Diabetes Educator
32(Supl. 2):65-71]
Especialidades específicas
Subespecialidades
LOS MIMETICOS DE LA INCRETINA SON UNA NUEVA TERAPEUTICA EFICACAZ CONTRA LA DIABETES TIPO 2
, Toronto, Canadá
[
Diabetes Educator
32(Supl. 2):72-81]
Especialidades específicas
Subespecialidades
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20