O WHOQOL-Bref é largamente usado para avaliar a qualidade (es ampliamente utilizado para evaluar la calidad) de vida. Este estudo estimou a prevalência de idosos com qualidade de vida baixa e a avaliação da associação com as (la prevalencia de enfermos con calidad de vida baja y la evaluación de la asociación con las) variáveis sócio-culturais, econômicas e de saúde.
Tábada Samantha Marques Rosa,
Santa Maria, Brasil
doi: http://dx.doi.org/10.21840/siic/155683
En el presente comunicado, la Sociedad Argentina de Pediatría alerta sobre la aparición de un número importante de casos de enfermedad estreptocócica invasiva en niños (y en un adulto) en distintas provincias de la República Argentina, y resume los pasos a seguir en el ámbito de atención primaria para establecer el diagnóstico apropiado en los pacientes con diagnóstico presuntivo de infección por Streptococcus pyogenes.
Comité Nacional de Infectología,
Buenos Aires, Argentina
doi: http://dx.doi.org/10.21840/siic/158683
Silvina Mastaglia,
describe para SIIC su trabajo
DISCREPANCIAS SEGUN EL AREA ESQUELETICA EVALUADA PARA ESTABLECER LA PREVALENCIA DE OSTEOPOROSIS
Existe discrepancia en la elección de las áreas esqueléticas a medir para establecer la prevalencia de osteoporosis. Si esta se estimara solo con la evaluación de cuello femoral, como sugiere la International Osteoporosis Foundation, habría un subdiagnóstico global del 52%. Por lo tanto, su estimación debería incluir ambas áreas esqueléticas.
recientemente editado en
Actualizaciones en Osteología
Manel Ciria Recasens,
describe para SIIC su trabajo
EFICACIA OSTEOGENICA DEL COMPLEJO DE OSEINA-HIDROXIAPATITA EN MUJERES CON OSTEOPOROSIS
El tratamiento de la osteoporosis sin fractura en nuestra muestra de mujeres mayores de 65 años con el complejo de oseína-hidroxiapatita y vitamina D se asocia a una formación ósea significativamente superior a la observada con el tratamiento con carbonato cálcico y vitamina D. Este mayor estímulo formador óseo junto a una mayor tendencia a la preservación de la densidad mineral ósea podría asociarse a un menor riesgo de fractura.
recientemente editado en
Clinical Drug Investigation