Tratamiento Conservador de la Enfermedad Venosa Crónica,
En la enfermedad venosa crónica, la terapia de compresión y la actividad física siguen siendo las piedras angulares del tratamiento conservador; entre las opciones farmacológicas, la fracción flavonoide purificada micronizada cumple un papel decisivo para el alivio de los síntomas y los signos de la enfermedad.
[Revista Argentina de Cardiología]
Enfermedad Venosa y Calidad de Vida,
La insuficiencia venosa crónica se caracteriza por cambios en las extremidades inferiores, atribuibles a la hipertensión venosa prolongada. Se refieren los factores de predisposición y las consecuencias de la enfermedad sobre la calidad de vida de los pacientes.
[Flebología ]
Eficacia de las Enzimas Reparadoras del ADN y los Antioxidantes en la Fotoprotección,
Los efectos nocivos de la radiación ultravioleta en la piel humana abarcan daños en el ADN, estrés oxidativo y un mayor riesgo de carcinogénesis. Las medidas de fotoprotección convencionales se basan predominantemente en filtros, que dispersan o absorben la radiación ultravioleta, pero no logran abordar el daño celular que se produce después de la exposición. La fotoprotección activa se enfoca en el uso de enzimas reparadoras de ADN y antioxidantes para prevenir y revertir el daño inducido por la radiación ultravioleta en la piel humana.
[Life ]
Diagnóstico y Tratamiento de la Osteoartrosis,
En la guía de práctica clínica se establecen recomendaciones para cada una de las alternativas terapéuticas farmacológicas y no farmacológicas disponibles en la actualidad para el tratamiento de la osteoartrosis. En el artículo se resumen las principales directrices elaboradas por el comité de expertos de Méjico.
[Medicina Interna de México]
Novedades recientes
Influencia del Rango Óptimo de la Vitamina B12 en los Parámetros de los Glóbulos Rojos en Deportistas
Este estudio buscó determinar si existe una relación entre el estado de vitamina B12 y los parámetros de los glóbulos rojos entre atletas de élite.
Ejercicio Aeróbico y Síndrome Metabólico en Adultos Mayores con Diabetes
Se confirma que el ejercicio aeróbico se asocia con una mejora significativa en los niveles de glucosa, la presión arterial, la hemoglobina glucosilada, el colesterol HDL y los triglicéridos. La intervención no genera efectos adversos significativos.
Tratamiento de las Fracturas Supracondíleas de Fémur
En pacientes con fracturas supracondíleas de fémur, las técnicas mínimamente invasivas, respecto de la exposición del foco de fractura, disminuyen la duración de la internación, pero no las complicaciones ni la mortalidad a largo plazo.
Consenso Nacional de Psoriasis: Fisiopatogenia y Diagnóstico
En 2024, la Sociedad Argentina de Dermatología (SAD) actualizó el Consenso Nacional de Psoriasis, al incorporar avances en fisiopatogenia, diagnóstico y nuevas opciones terapéuticas, y al incluir tratamientos específicos para la psoriasis pustulosa generalizada.
Seguridad Gastrointestinal del Etoricoxib en la Artrosis y la Artritis Reumatoide
El etoricoxib es relativamente seguro en pacientes con artrosis y con artritis reumatoidea, no produce aumento del riesgo de eventos gastrointestinales adversos, en comparación con un placebo, y presenta menor riesgo gastrointestinal que el diclofenac y que el naproxeno.