Editamos hoy, 10 de Julio
El estilo de vida determinado por actividades laborales precarias incrementa los riesgos de enfermedades cardiovasculares y metabólicas Artículos relacionados

El estudio incluyó a 345 trabajadores informales (78% mujeres) de los mercados de la ciudad de Pasto, Colombia. En coincidencia con la evidencia científica, la dieta inadecuada, la inactividad física y el sedentarismo, aumentaron el riesgo de enfermedades cardiovasculares y metabólicas, como la diabetes mellitus.

Omar Andrés Ramos Valencia, Popayan, Colombia

Ozonoterapia y fitoterapia en la cicatrización de heridas crónicas en pacientes con diabetes tipo 2 Artículos relacionados

Se enfatiza la importancia de una evaluación crítica de la evidencia científica para guiar la integración de la ozonoterapia y la fitoterapia en la práctica clínica. Se subraya la necesidad de una perspectiva equilibrada y basada en la evidencia hacia estos enfoques terapéuticos para optimizar los resultados en pacientes con heridas crónicas. Este artículo proporciona una visión integral de la ozonoterapia y la fitoterapia, y destaca la importancia de la investigación de mayor calidad metodológica.

Sebastián Brescia, Puerto Santa Cruz, Argentina

/tapasrevistas/bmc_public_health.jpg

Progresión de la Prediabetes a Diabetes Tipo 2: Factores de Riesgo, Artículos relacionados
La diabetes es una enfermedad crónica que afecta gravemente la calidad de vida de los pacientes. Por lo tanto, la intervención temprana dirigida a identificar y corregir los factores de riesgo de progresión de prediabetes a diabetes mellitus tipo 2 es crucial para reducir la carga de la enfermedad.
[BMC Public Health ]

/tapasrevistas/jacc_advances.jpg

Beneficios Cardiovasculares de la Tirzepatida Respecto de los Agonistas del Receptor del Péptido Similar al Glucagón-1,
Los datos del mundo real muestran que el tratamiento con tirzepatida se asocia con mejores resultados cardiovasculares respecto de los agonistas del receptor del péptido similar al glucagón de tipo 1.
[JACC: Advances ]

/tapasrevistas/bmc_endocr_disor.jpg

La Prevención de la Obesidad: Nuevas Herramientas y Escalas de Medición, Artículos relacionados
En este estudio se observó que una mayor adhesión a la DOPS se asocia con mejores indicadores de salud metabólica y se destaca, además, el vínculo entre esta dieta y niveles más altos de albúmina.
[BMC Endocrine Disorders ]

/tapasrevistas/amada.jpg

Tirzepatida y la Absorción de los Anticonceptivos Hormonales Orales , Artículos relacionados
En comparación con otros agonistas del receptor de péptido similar a glucagón tipo 1, la tirzepatida podría afectar en mayor medidad la absorción de los anticonceptivos hormonales orales.
[Revista AMAdA ]

/tapasrevistas/jama_internal_med.jpg

Semaglutida y Tirzepatida para la Pérdida de Peso, Artículos relacionados
El estudio de cohorte compara la pérdida de peso asociada al tratamiento en adultos con sobrepeso u obesidad que reciben tirzepatida o semaglutida en un entorno clínico. Aunque la mayoría de los adultos con sobrepeso u obesidad experimentaron una pérdida de peso del 5% o más con el tratamiento, el beneficio fue mayor con tirzepatida.
[JAMA Internal Medicine ]

Novedades recientes

Abordaje de la Insuficiencia Cardíaca con Fracción de Eyección Preservada Artículos relacionados
El Colegio Americano de Cardiología tiene una larga trayectoria en la elaboración de documentos destinados a brindar orientación sobre temas clínicos y no clínicos relevantes para la atención cardiovascular. El propósito de este documento es proporcionar vías prácticas y simplificadas para el diagnóstico y el tratamiento de esta forma de insuficiencia cardíaca.
CardiologíaMedicina Interna
 Medicina Interna  Mas especialidades  
Metformina o Insulina para el Tratamiento de la Diabetes Gestacional Artículos relacionados
Se sugiere que la insulina sola no es superior a la metformina con insulina o sin ella, para el tratamiento de mujeres con diabetes mellitus gestacional. Sin embargo, todos los criterios evaluados presentaron un nivel de certeza de la evidencia muy bajo, por lo que se necesitan más estudios que respalden los hallazgos encontrados.
DiabetologíaObstetricia y Ginecología
 Obstetricia y GinecologíaObstetricia y GinecologíaMas especialidades  
Farmacología Clínica de los Betabloqueantes Artículos relacionados
Los betabloqueantes son una clase de fármacos que se diferencian por su selectividad por los receptores adrenérgicos beta, su capacidad lipofílica, el potencial de agonismo parcial y sus propiedades vasodilatadoras adicionales, todo lo cual tiene importantes repercusiones en la práctica clínica.
CardiologíaFarmacología
 Farmacología  Mas especialidades  
Importancia Clínica de la Medición de la Apolipoproteína B Artículos relacionados
Este es un Consenso Clínico de Expertos de la National Lipid Association sobre el papel de la apolipoproteína B para evaluar el riesgo de enfermedad cardiovascular aterosclerótica en pacientes adultos.
CardiologíaEndocrinología y Metabolismo
 Endocrinología y Metabolismo  Mas especialidades  
Factores Determinantes del Envejecimiento Saludable
El “envejecimiento saludable” consiste en desarrollar y mantener la capacidad funcional de las personas en el transcurso de la vida mediante la combinación de las capacidades físicas, mentales y emocionales, con el objetivo de alcanzar el bienestar. Este proceso está determinado por el entorno físico, social y político, y sus interacciones.
GeriatríaSalud Pública
 Salud Pública  Mas especialidades  
/tapasrevistas/actapharmaceuticasinicab.jpg

NUEVO USO TERAPEUTICO DEL LANSOPRAZOL,
El lansoprazol es un conocido inhibidor de la bomba de protones que proporciona un nuevo enfoque terapéutico para el tratamiento de la obesidad y los trastornos metabólicos asociados.

[Acta Pharmaceutica Sinica B ]

/tapasrevistas/milit_medic_resea.jpg

INHIBIDORES DE LA DPP-4 Y GLP-1RA: SEGURIDAD CARDIOVASCULAR,
Los agonistas del receptor del péptido 1 similar al glucagón y los inhibidores de la dipeptidil peptidasa-4 son tratamientos comunes en pacientes con diabetes mellitus tipo 2. Ambos tratamientos antidiabéticos ejercen funciones moduladoras clave en el sistema incretínico. Se revisa la seguridad cardiovascular de estos agentes según las exigencias de la FDA de 2008.

[Military Medical Research ]

Remarcan la importancia de la disminución del nivel de triglicéridos para reducir el riesgo cardiovascular
Revista Argentina de Cardiología, Agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC), Ciudad de Buenos Aires, Argentina, 17 Junio, 2025

La evidencia acumulada sugiere que los triglicéridos (TG) no deben ser ignorados como factor de riesgo CV, por el contrario, deben ser tenidos en cuenta al valorar el riesgo residual aterosclerótico.

Perú: definen los factores asociados que coadyuvan a la prevalencia acentuada de hipertensión arterial no diagnosticada
Archivos de Cardiología de México, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC) , Lima, Perú, 06 Junio, 2025

El sexo masculino, la etnia nativa, la edad entre 30 y 49 años, la carencia de un seguro de salud, sufrir alguna limitación crónica y tener diabetes mellitus, representan en el Perú factores asociados de manera significativa a la hipertensión arterial no diagnosticada (HND).

Selección SIIC: 8 Julio, 2025
Fuente: Pharmaceuticals
Publicación: 7 Julio, 2025
Específicas
DB.gif
Selección SIIC: 7 Julio, 2025
Fuente: Medical Journal of Australia
Publicación: 6 Julio, 2025
Específicas
DB.gif
Selección SIIC: 4 Julio, 2025
Fuente: International Journal of Environmental Research and Public Health
Publicación: 3 Julio, 2025
Específicas
DB.gif
Relacionadas
To.gif
Selección SIIC: 3 Julio, 2025
Fuente: Gaceta Médica de México
Publicación: 2 Julio, 2025
Específicas
DB.gif
Relacionadas
F.gifMa.gif
Selección SIIC: 3 Julio, 2025
Fuente: Gaceta Médica de México
Publicación: 2 Julio, 2025
Específicas
DB.gif
Relacionadas
F.gifMa.gif
Conceptos Categóricos