Editamos hoy, 1 de Noviembre

Red Científica Iberoamericana (RedCIbe)

EL CONSUMO DE CANNABIS EN LA POBLACION ESPAÑOLA: DESDE LA INFOXICACION HASTA LA EVIDENCIA CIENTIFICA El cannabis continúa siendo la sustancia ilegal más consumida, tanto en España como en el conjunto de los países de la......

Manuel Isorna Folgar, Ourense, España
  

doi: http://dx.doi.org/10.21840/siic/173388

Artículo original

MORTALIDAD EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS SEGUN CAUSAS DE MUERTE (2004-2018) Los estudiantes universitarios representan una subpoblación importante de los Estados Unidos, con más de 19 millones de matriculados anualmente. Este análisis......

Agustina Marconi, Madison, EE.UU.
      

doi: http://dx.doi.org/10.21840/siic/170268

/tapasrevistas/exp_rev_gast_hepat.jpg
EL MANEJO DE LOS TRASTORNOS GASTROINTESTINALES FUNCIONALES PEDIÁTRICOS Artículos relacionados El uso de goma guar parcialmente hidrolizada como fuente de fibra alimentaria podría ser eficaz para controlar los trastornos gastrointestinales funcionales...
[Expert Review of Gastroenterology & Hepatology ]
/tapasrevistas/jama_network_open.jpg
SÍNTOMAS DEPRESIVOS EN ADULTOS NORTEAMERICANOS ANTES Y DURANTE LA PANDEMIA POR COVID-19, La pandemia por COVID-19 se asocia con morbilidad psiquiátrica grave, especialmente síntomas depresivos en adultos. La incidencia de depresión es casi...
[JAMA Network Open ]
http://www.siicsalud.com/tapasrevistas/clinicalorthopaedicsandrelatedresearch.jpg
EL USO DE INYECCIONES INTRAARTICULARES EN EL TRATAMIENTO DE LA ARTROSIS DE TOBILLO Artículos relacionados La revisión sistemática de la bibliografía actual indica que no hay pruebas suficientes para justificar el uso de cualquier tipo de...
[Clinical Orthopaedics and Related Research]
/tapasrevistas/j_mech_behav_biomed_mater.jpg
EFECTOS DE LA LUZ ULTRAVIOLETA SOBRE LA PIEL HUMANA, La irradiación con cantidades suficientes de luz ultravioleta A y B produjo, en muestras de piel humana de espesor completo, cambios...
[Journal of the Mechanical Behavior of Biomedical Materials ]

 Resumen SIIC

Kwang Kuk Park,
describe para SIIC su trabajo

Resección Laparoscópica en Pacientes con Carcinoma Rectal Medio y Bajo
Ci.gif On.gif 
recientemente editado en
Journal of Minimal Access Surgery

Marcos Meseguer,
describe para SIIC su trabajo

La incubacion y seleccion embrionaria en un sistema de monitorizacion time-lapse mejora las tasas de embarazo
MR.gif OG.gif 
recientemente editado en
Fertility and Sterility

Comentado por
Darío Armando Gómez
Médico Cardiólogo, Servicios Cardiovasculares, Ministerio de Salud Pública del Chaco, Chaco, Argentina
El artículo muestra que los pacientes con hiperglucemia, ingresados con síndromes coronarios agudos, tienen una tasa de mortalidad más elevada (23.3%), con respecto a ...
Leer más
Comentado por
Claudia Borges Alonso
Médica especialista en Endocrinología y Metabolismo, Mediglobal, Guayaquil, Ecuador
El artículo de los doctores Nguyen y Powelda, da a conocer una amplia recopilación de datos alimentarios obtenidos de la encuesta NHANES (NationalHealth and ...
Leer más

C.gif

GUIA ESC 2023 PARA EL TRATAMIENTO DEL SINDROME CORONARIO AGUDO: RECOMENDACIONES

D.gif

EL TRATAMIENTO MAS EFICAZ PARA EL ACNE VULGAR

DB.gif

TIRZEPATIDA O INSULINA LISPRO EN LA DIABETES TIPO 2

OT.gif

ASOCIACION ENTRE LA DISPLASIA DE CADERA Y LA OSTEOARTRITIS

Evaluaciones Hoy

Epidemiología
¿Cuál de las siguientes es la principal causa de muerte entre los trastornos musculoesqueléticos?

Farmacología
¿Qué efecto tiene el tratamiento con fenofibrato sobre los niveles séricos de ácido úrico?

Gastroenterología
¿Cómo es el perfil de la microbiota intestinal de los niños con alergia alimentaria con desnutrición?

Geriatría
En la población de pacientes con estenosis aórtica grave y de bajo riesgo quirúrgico, al comparar el TAVI con la cirugía de reemplazo valvular, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?

OG.gifObstetricia y Ginecología
On.gifOncología
P.gifPediatría
SM.gifSalud Mental
SP.gifSalud Pública
To.gifToxicología
U.gifUrología
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008