Artículos relacionadosArtículos relacionadosArtículos relacionados
MENSAJES DE LA GUÍA 2022 PARA EL ABORDAJE DE LA INSUFICIENCIA CARDÍACA
Circulation 145(18):895-1032
Difundido en siicsalud: 5 sep 2023

ANTICOAGULANTES ORALES DIRECTOS: EDUCACIÓN DEL PACIENTE, PAPEL DEL LABORATORIO, CAMBIO DE ANTICOAGULANTES Y COMPLICACIONES

Buenos Aires, Argentina: El uso adecuado de los anticoagulante orales directos requiere consideraciones específicas sobre la educación del médico y del paciente, el papel del laboratorio de hemostasia, el control clínico del paciente anticoagulado, los protocolos para modificación de la anticoagulación y el tratamiento de las complicaciones.

Profundizar

Fuente científica:
Medicina Buenos Aires
82(Supl 2):23-55
Título original
Recomendaciones de Manejo de los Anticoagulantes Orales Directos (DOACS) Anti XA y Anti IIA
Título en castellano
Recomendaciones para la Utilización de Anticoagulantes Orales Directos (ACOD) Anti-Xa y Anti-IIa
Palabras clave
anticoagulantes orales directos, dabigatrán, rivaroxabán, apixabán, recomendaciones
Key Words
direct oral anticoagulants, dabigatran, rivaroxaban, apixaban, recommendations
Autores
Ceresetto JM, Tajer C, Repetto F
Dirigir correspondencia a:
Josè M Ceresetto, Hospitál Británico de Buenos Aires, Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina
Patrocinio
De la industria farmacéutica.
Conflicto de interés
No declarado.
Institución
Hospital Británico de Buenos Aires


Imprimir esta página

ReSIIC editado en las especialidades:

F.gif He.gif   AN.gif AP.gif Bq.gif C.gif DL.gif Nc.gif 



Comprar este Resumen SIIC (ReSIIC)
El Resumen SIIC en castellano comprende
4 páginas impresas en papel A4
Otros artículos escogidos
Los ReSIIC en castellano son resúmenes elaborados por el Comité de Redacción Científica de SIIC en base al texto original completo publicado por la fuente editorial.
Los redactores no vierten opiniones personales.


Artículos relacionadosMás relacionadosAtículos relacionados
ua31618