Conceptos Categóricos
Nefrología y Medio Interno
Los Conceptos Categóricos (CC) precisan asuntos puntuales de la biomedicina mediante frases escritas
por los médicos especialistas que integran el Comité de Redacción Científica de SIIC.
Al pie de cada uno se menciona la fuente científica que lo originó.
siicsalud edita diariamente nuevos CC clasificándolos por fechas, especialidades y subespecialidades.
07/06/2021
Los hipoglucemiantes Orales No Deben Emplearse en Pacientes Diabéticos con Insuficiencia Renal
En cuanto a los fármacos antidiabéticos orales, se recomienda que no se utilicen en pacientes con su función renal disminuida, ya que el aumento en su vida media aumenta el riesgo de hipoglucemia. En general ningún hipoglucemiante oral o inyectable distinto de la insulina es recomendado en pacientes hospitalizados debido a su depuración renal y su riesgo de hipoglucemia.
CC en base al informe:
Managing Diabetes in Hospitalized Patients With Chrnoic Kidney Disease.
Cleve Clin J Med, 2016
07/06/2021
Colistina
La colistina es una de las pocas opciones disponibles para el tratamiento de las infecciones por bacterias gramnegativas resistentes a múltiples fármacos. Sin embargo, la lesión renal aguda es un efecto adverso que limita la dosificación.
CC en base al informe:
Colistin-Associated Acute Kidney Injury in Severely Ill Patients: A Step Toward A Better Renal Care? A Prospective Cohort Study.
Clin Infect Dis, 2015
07/06/2021
Hiperfosfatemia y enfermedad renal crónica
La hiperfosfatemia como complicación de la enfermedad renal cónica representa un importante gasto en salud debido a la hospitalización, la necesidad de diálisis y a otros gastos relacionados con su tratamiento. El uso de drogas como el sevelamer, si bien son más caras, representa un ahorro en estos gastos debido a la disminución en las consecuencias de la morbilidad de esta afección. La reducción en las internaciones y en la necesidad de diálisis, fundamentalmente, es lo que hace que se genere un importante ahorro en gastos de salud con este fármaco.
CC en base al informe:
Sevelamer is Cost-Saving Vs. Calcium Carbonate in Non-Dialysis-Dependent CKD Patients in Italy: A Patient-Level Cost-Effectiveness Analysis of the INDEPENDENT Study.
Blood Purif, 2014
07/06/2021
Klotho y daño cardíaco
Si bien se halla en otros tejidos, Klotho se expresa principalmente en los riñones. Su dominio extracelular se cliva, viaja por la sangre y presenta afinidad por diversos órganos.
CC en base al informe:
Klotho and Phosphate Are Modulators of Pathologic Uremic Cardiac Remodeling.
J Am Soc Nephrol, 2015
07/06/2021
Recomendación Kidney Disease Improving Global Outcomes
La Kidney Disease Improving Global Outcomes recomienda establecer los niveles de parathormona en un rango de 2 a 9 veces el límite superior para pacientes en diálisis, debido a lo planteado en diversos estudios observacionales.
CC en base al informe:
Clinical Outcomes After Parathyroidectomy in a Nationwide Cohort of Patients on Hemodialysis.
Clin J Am Soc Nephrol, 2015
07/06/2021
Nefrolitiasis
La nefrolitiasis se asoció con menores niveles de densidad mineral ósea en el cuello femoral, la columna vertebral y la cadera total, y parece relacionarse con mayor riesgo de osteoporosis.
CC en base al informe:
Nephrolithiasis Bone Mineral Density, Osteoporosis and Fractures: A Systematic Review and Comparative Meta-Analysis.
Osteoporosis Int, 2016
07/06/2021
Cinacalcet y trasplante renal
En pacientes con hiperparatiroidismo secundario con hipercalcemia después de un trasplante renal, el tratamiento con cinacalcet permite lograr una reducción sostenida de los niveles de paratohormona a los 6 meses de tratamiento.
CC en base al informe:
Cinacalcet en el Manejo del Hiperparatiroidismo Secundario Normocalcémico Tras el Trasplante Renal: Estudio Multicéntrico de un Año de Seguimiento.
Nefrología, 2014
07/06/2021
Klotho: Un nuevo biomarcador
Los niveles séricos bajos de Klotho fueron predictores de mortalidad total y cardiovascular en una población de pacientes en hemodiálisis crónica.
CC en base al informe:
Association Between Serum Soluble Klotho Levels and Mortality in Chronic Hemodialysis Patients.
International Journal of Endocrinology, 2015
07/06/2021
Arteriolopatía urémica calcificante
En los pacientes con enfermedad renal en estadio terminal e hiperparatiroidismo secundario moderado a grave, el tratamiento con cinacalcet disminuye entre 69% y 75% el riesgo de arteriolopatía urémica calcificante.
CC en base al informe:
The Effect of Cinacalcet on Calcific Uremic Arteriolopathy Events in Patients Receiving Hemodialysis: The EVOLVE Trial.
Clin J Am Soc Nephrol, 2015
07/06/2021
Dapagliflozina
Los sujetos con diabetes tipo 2 presentan un aumento de la reabsorción de glucosa a nivel renal. El cotransportador de sodio/glucosa de tipo 2 (SGLT 2) ubicado en el túbulo contorneado proximal de la nefrona reabsorbe la mayor cantidad de la glucosa filtrada por el riñón. La dapagliflozina es un inhibidor selectivo de este cotransportador que se administra por vía oral.
CC en base al informe:
Efficacy and Safety of Dapagliflozin Monotherapy in People With Type 2 Diabetes: A Randomized Double-Blind Placebo Controlled 102-Week Trial.
Diabet Med, 2015
07/06/2021
Glomerulopatía por C3
La glomerulopatía por C3 se debe a la desregulación del sistema del complemento y se suele manifestar como un síndrome nefrótico o nefrítico.
CC en base al informe:
Current Concepts in C3 Glomerulopathy.
Indian J Nephrol, 2014
07/06/2021
Ergocalciferol
El tratamiento con ergocalciferol se asocia con menor riesgo de intervenciones por disfunción del acceso vascular en diálisis.
CC en base al informe:
Treatment of Vitamin D Deficiency/Insufficiency With Ergocalciferol is Associated With Reduced Vascular Access Dysfunction in Chronic Hemodialysis Patients.
Hemodial Int, 2015
07/06/2021
FIV
Los resultados neonatales y maternos de fertilización in vitro en el contexto del antecedente de un trasplante renal son favorables.
CC en base al informe:
Pregnancy Outcome and Long-Term Follow-Up After in Vitro Fertilization in Women With Renal Transplantation.
Hum Reprod, 2015
07/06/2021
Nefrotoxicidad en Neonatos
Además de las patologías específicas que afectan a los neonatos prematuros como el síndrome de distrés respiratorio, la asfixia perinatal, las infecciones graves y la sepsis, los fármacos cumplen un papel importante en las alteraciones en la función renal por su nefrotoxicidad como en el caso de los aminoglucósidos o el impacto sobre las funciones renales inmaduras.
CC en base al informe:
Drug-Induced Renal Damage in Preterm Neonates: State of the Art and Methods for Early Detection.
Drug Saf, 2015
07/06/2021
Los beta bloqueantes en pacientes en hemodiálisis e insuficiencia cardíaca disminuyen la mortalidad
El tratamiento con beta bloqueantes, los cuales han demostrado disminuir la mortalidad total en grandes estudios en pacientes con insuficiencia cardíaca, tiene un efecto similar sobre la población específica en hemodiálisis, con una disminución significativa del % en la mortalidad por todas las causas.
CC en base al informe:
Prognostic Benefits of Carvedilol, Bisoprolol, and Metoprolol Controlled Release/Extended Release in Hemodialysis Patients With Heart Failure: A 10-Year Cohort.
J Am Heart Assoc, 2016
07/06/2021
Riesgo para el injerto renal en el embarazo
En un estudio efectuado recientemente no se registraron casos de rechazo agudo del injerto en pacientes embarazadas luego de haber recibido un trasplante renal. El antecedente de rechazo agudo previo al embarazo y el ajuste inadecuado de las dosis de los agentes inmunosupresores son los factores principales de riesgo. En estudios previos se halló que el embarazo no fue un factor de riesgo para el rechazo crónico del injerto renal.
CC en base al informe:
Pregnancy After Renal Transplantation: Effects on Mother, Child, and Renal Graft Function.
Saudi Journal of Kidney Diseases and Transplantation, 2016
07/06/2021
Anemia en la insuficiencia renal crónica
La anemia es una complicación importante en los pacientes con insuficiencia renal crónica en hemodiálisis, y se asocia con reducción en la calidad de vida, con mayor morbilidad cardiovascular y con aumento de la mortalidad.
CC en base al informe:
Uso del Sevelamer en la Enfermedad Renal Crónica. Más Allá del Control del Fósforo.
Nefrología, 2015
07/06/2021
Cirrosis y lesión renal
Existe un algoritmo nuevo para el diagnóstico y tratamiento de las lesiones renales agudas en pacientes con cirrosis.
CC en base al informe:
Diagnosis and Management of Acute Kidney Injury in Patients With Cirrhosis: Revised Consensus Recommendations of the International Club of ascites.
Gut, 2015
07/06/2021
Síndrome Cardiorrenal
Durante la última década se observó un nivel significativo de progreso en cuanto al descubrimiento de biomarcadores para evaluar el diagnóstico y el pronóstico de los pacientes con síndrome cardiorrenal. No obstante, es necesario contar con otros trabajos que permitan definir su utilidad en la práctica clínica. Para que un biomarcador sea de utilidad clínica se debe poder medir en forma simple y con bajo costo, y debe brindar información que favorezca la toma de decisiones médicas, más allá de los datos obtenidos mediante el examen clínico.
CC en base al informe:
Biomarkers in Cardiorenal Syndromes.
Transl Res, 2014
07/06/2021
Nefritis en la Púrpura de Henoch-Schönlein:
La púrpura de Henoch-Schönlein (PHS) es una causa frecuente de enfermedad renal en los niños, ya que representa el 10% a 15% de los casos de glomerulonefritis pediátrica; pero su pronóstico generalmente es favorable. Solamente el 1% al 3% de los niños con nefritis secundaria a PHS presentarán enfermedad en estadio terminal. En los pacientes que requirieron una biopsia renal, el curso es menos favorable, ya que entre el 7% y el 50% presentarán enfermedad renal progresiva e insuficiencia renal.
CC en base al informe:
Even Mild Cases of Paediatric Henoch-Scönlein Purpura Nephritis Show Significant Long-Term Proteinuria.
Acta Paediatr, 2015