Conceptos Categóricos
Gastroenterología
Los Conceptos Categóricos (CC) precisan asuntos puntuales de la biomedicina mediante frases escritas
por los médicos especialistas que integran el Comité de Redacción Científica de SIIC.
Al pie de cada uno se menciona la fuente científica que lo originó.
siicsalud edita diariamente nuevos CC clasificándolos por fechas, especialidades y subespecialidades.
02/11/2022
Microbioma intestinal y enfermedad de Parkinson
Según una investigación realizada en Australia, en comparación con controles del entorno familiar, se observó una subrrepresentación persistente de los géneros Butyricicoccus y Fusicatenibacter, grupo Lachnospiraceae ND3007 y Erysipelotrichaceae UCG-003, así como una sobrerrepresentación de Lactobacillaceae y una subrrepresentación de Butyricicoccaceae a nivel de familia, en los pacientes con enfermedad de Parkinson (EP). Los géneros Butyricicoccus y Fusicatenibacter, y los grupos Lachnospiraceae ND3007 y Erysipelotrichaceae UCG-003, son productores de ácidos grasos de cadena corta, que tienen un papel importante en el mantenimiento de la integridad del epitelio colónico y pueden estar implicados en la progresión de la EP.
CC en base al informe:
The Gut Microbiome in Parkinson's Disease: A Longitudinal Study of the Impacts on Disease Progression and the Use of Device-Assisted Therapies.
Front Aging Neurosci, 2022
31/10/2022
La vacuna contra la COVID-19 en pacientes cirróticos
Una investigación informó que la administración de la tercera dosis de una vacuna de ácido ribonucleico mensajero (ARNm) contra la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19, por sus siglas en inglés) se asoció con una reducción más significativa de la COVID-19 en pacientes con cirrosis que en la población general, lo que sugiere que la tercera dosis puede superar la hiporreactividad de la vacuna en esta población. La magnitud de la reducción en COVID-19 fue mayor con la tercera dosis de la vacuna BNT 162b2 que con la vacuna ARNm-1273 y entre los participantes con cirrosis compensada que con cirrosis descompensada.
CC en base al informe:
Third Dose of COVID-19 mRNA Vaccine Appears to Overcome Vaccine Hyporesponsiveness in Patients with Cirrhosis.
J Hepatol, 2022
24/10/2022
Prevalencia de la Dispepsia
Un metanálisis reciente, publicado en 2020, demostró una prevalencia global de la dispepsia que osciló entre el 31.3% y el 6.9%; de alrededor del 5% al 10% en casi todos los países europeos.
CC en base al informe:
Dyspepsia in Primary Care Medicine: A European Prospective.
Dig Dis, 2021
24/10/2022
Efectos Adversos Cardiovasculares de los Inhibidores de la Bomba de Protones
Los pacientes tratados con inhibidores de la bomba de protones pueden
CC en base al informe:
Updated Insights on Cardiac and Vascular Risks of Proton Pump Inhibitors: A Real-World Pharmacovigilance Study.
Front Cardiovasc Med, 2022
21/10/2022
Enfermedad inflamatoria intestinal
La anemia es la manifestación extraintestinal más frecuente de la enfermedad inflamatoria intestinal.
CC en base al informe:
ESPEN Guideline: Clinical Nutrition in Inflammatory Bowel Disease.
Nutr. hosp., 2022
20/10/2022
Carga mundial por cáncer colorrectal
Según una revisión sistemática mundial, entre 1990 y 2019, la incidencia de cáncer colorrectal se duplicó de 842 098 en 1990 a 2.17 millones en 2019. Durante los mismos años, las muertes por cáncer colorrectal aumentaron de 518 126 a 1.09 millones, y los años de vida ajustados por discapacidad, de 12.4 a 24.3 millones.
CC en base al informe:
Global, Regional, and National Burden of Colorectal Cancer and its Risk Factors, 1990–2019: A Systematic Analysis for the Global Burden of Disease Study 2019.
Lancet Gastroenterol Hepatol, 2022
18/10/2022
El sobrecrecimiento bacteriano del intestino delgado:
El sobrecrecimiento bacteriano del intestino delgado (SBID) es un trastorno que provoca síntomas inespecíficos como dolor abdominal, hinchazón, malestar, fatiga y diarrea. La hipoclorhidria, la dismotilidad del intestino delgado, las anomalías anatómicas, las cirugías del tracto gastrointestinal y la inmunodeficiencia están asociadas con el desarrollo de SBID. Los dos enfoques para tratar el SBID son el tratamiento de cada afección predisponente por separado y es el uso de antibióticos. En lo referido a este último, elegir la terapia con antibióticos puede ser difícil. Las tetraciclinas y posteriormente el metronidazol se usaron ampliamente en el pasado. Estudios recientes indican que la rifaximina es eficaz para tratar el SBID. Se ha informado que el uso de amoxicilina con ácido clavulánico y norfloxacina también es una forma eficaz de tratar la diarrea SBID.
CC en base al informe:
Gastrointestinal Tract Microbiome Effect and Role in Disease Development.
Diseases, 2022
15/11/2022
Enfermedad inflamatoria intestinal y citoquinas
La fisiopatología de la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa comprende factores genéticos y ambientales. En la enfermedad inflamatoria intestinal la acción de diversas citoquinas lleva a la activación excesiva de las células T en la mucosa intestinal. Estas sustancias inflamatorias afectan no solo el tracto gastrointestinal, sino también otros órganos.
CC en base al informe:
Evaluation of the Relationship between the Spleen Volume and the Disease Activity in Ulcerative Colitis and Crohn Disease.
Medicine (Baltimore), 2022
12/10/2022
Lesiones subepiteliales del tracto gastrointestinal
Las lesiones subepiteliales del tracto gastrointestinal son tumores que se originan en la muscularis mucosa, submucosa o muscularis propria.
CC en base al informe:
Endoscopic Management of Subepithelial Lesions Including Neuroendocrine Neoplasms: European Society of Gastro-
intestinal Endoscopy (ESGE) Guideline.
Endoscopy, 2022
11/10/2022
Enfermedad por reflujo gastroesofágico y esófago de Barrett
Se estima que el 5% a 12% de los pacientes con síntomas crónicos de enfermedad por reflujo gastroesofágico presentan esófago de Barrett.
CC en base al informe:
Diagnosis and Management of Barrett’s Esophagus: An Updated ACG Guideline.
Am J Gastroenterol, 2022
15/11/2022
La enfermedad celíaca
Según una investigación, los niños con familiares de primer grado con enfermedad celiaca desarrollan esta enfermedad temprano en la vida, y su riesgo depende del sexo, la edad y el antígeno leucocitario humano (HLA, por sus siglas en inglés)-DQ, que son factores importantes para un buen asesoramiento de detección.
CC en base al informe:
Prediction Models for Celiac Disease Development in Children from High-Risk Families: Data from the PreventCD Cohort.
Gastroenterology, 2022
27/02/2023
El aumento del diagnóstico de ACDP en estadio I
Según una investigación el aumento del porcentaje de pacientes diagnosticados con adenocarcinoma ductal pancreático (ACDP) en estadio I registrado en los Estados Unidos en la última década, puede deberse a una serie de factores, que incluyen mejoras en el diagnóstico por imágenes, mejor acceso a la atención que conduce a un diagnóstico más temprano de enfermedad sintomática, y la inscripción de más personas en riesgo (con riesgo familiar, genético o quistes pancreáticos detectados incidentalmente) en programas de vigilancia pancreática.
CC en base al informe:
The Multicenter Cancer of Pancreas Screening Study: Impact on Stage and Survival.
J Clin Oncol, 2022
07/10/2022
Enfermedad por reflujo gastroesofágico
La enfermedad por reflujo gastroesofágico es un trastorno crónico asociado con el reflujo de contenido gástrico hacia el esófago que suele acompañarse de pirosis, regurgitación ácida y síntomas extraesofágicos, como dolor torácico, tos crónica, disfonía o globus.
CC en base al informe:
On-demand versus Continuous Maintenance Treatment of Gastroesophageal Reflux Disease with Proton Pump Inhibitors: A Systematic Review and Meta-analysis.
Journal of Neurogastroenterology and Motility, 2022
05/10/2022
Dispepsia asociada con H. pylori
Los síntomas de dispepsia asociada con Helicobacter pylori mejoran sustancialmente a partir de los 6 meses de la erradicación. Los expertos consideran que este retraso se debe al tiempo necesario para la mejoría de la gastritis.
CC en base al informe:
Eradication of Helicobacter Pylori may Improve Dyspepsia in the Elderly for the Long Term.
BMC Gastroenterol, 2021
05/10/2022
Trastornos de la Deglución en Ancianos
Las hernias de hiato de gran tamaño son la principal causa de dificultad para tragar en los pacientes de edad avanzada, seguidas por las enfermedades neurodegenerativas y el empleo de medicación.
CC en base al informe:
Endoscopic Findings of Gastro-Esophageal Reflux Disease in Elderly and Younger Age Groups.
Frontiers in Medicine, 2021
04/10/2022
Interacción microbioma-sistema nervioso
Estudios recientes sugieren que la interacción microbioma-huésped en el ser humano tiene impactos significativos sobre el sistema nervioso central, tanto en aspectos funcionales como la sensación, la cognición y la conducta, como en enfermedades neurológicas, incluida la epilepsia.
CC en base al informe:
Gut Microbiome Effects on Neuronal Excitability & Activity: Implications for Epilepsy.
Neurobiology of Disease, 2022
09/02/2023
Enfermedad de Crohn y estenosis a largo plazo
Una de las complicaciones más frecuentes de la enfermedad de Crohn es la estenosis, que se produce a partir de la inflamación crónica transmural, con la posterior remodelación del tejido, que se vuelve relevante cuando el paciente presenta síntomas de obstrucción. En general, la estenosis aparece 10 años luego del diagnóstico y el tratamiento consiste en una combinación de fármacos, endoscopia o cirugía.
CC en base al informe:
Documento de Posicionamiento. Recomendaciones del Grupo Español de Trabajo en Enfermedad de Crohn y Colitis Ulcerosa (GETECCU) sobre el Tratamiento de la Estenosis en la Enfermedad de Crohn.
Gastroenterol Hepatol, 2022
05/10/2022
Ejercicio Intenso y Reflujo
En un estudio sobre pacientes con enfermedad por reflujo gastroesofágico, el ejercicio aeróbico no cambió de forma significativa la presión sobre el esfínter esofágico inferior e, inclusive, algunos autores han informado que, por ejemplo, correr disminuye este parámetro.
CC en base al informe:
Different Effects of Aerobic Exercise and Diaphragmatic Breathing on Lower Esophageal Sphincter Pressure and Quality
of Life in Patients with Reflux: A Comparative Study.
Middle East Journal of Digestive Diseases, 2021
30/09/2022
Tratamiento de tumores neuroendocrinos avanzados de pulmón
En tumores neuroendocrinos pulmonares avanzados G1-G2, con receptor de somatostatina positivo, un panel de expertos consideró que los análogos de la somatostatina son la primera opción de tratamiento. En casos en los que la enfermedad progresa, aun en tratamiento con análogos de la somatostatina, everolimus y LU177-DOTATATE son las opciones de preferencia para el tratamiento de segunda línea.
CC en base al informe:
Position Statement on the Diagnosis, Treatment, and Response Evaluation to Systemic Therapies of Advanced Neuroendocrine Tumors, with a Special Focus on Radioligand Therapy.
Oncologist, 2022
29/09/2022
Vómitos en la diabetes tipo 2
Según la directriz del National Institute for Health and Care Excellence, para tratar los vómitos causados por gastroparesia en adultos con diabetes tipo 2 se recomienda alternar el uso de eritromicina y metoclopramida; la domperidona se debe usar solo en circunstancias excepcionales.
CC en base al informe:
Type 2 Diabetes in Adults: Management.
NICE Clinical Guideline, 2021