Conceptos Categóricos
Diabetología
Los Conceptos Categóricos (CC) precisan asuntos puntuales de la biomedicina mediante frases escritas
por los médicos especialistas que integran el Comité de Redacción Científica de SIIC.
Al pie de cada uno se menciona la fuente científica que lo originó.
siicsalud edita diariamente nuevos CC clasificándolos por fechas, especialidades y subespecialidades.
07/06/2021
Trabajo Nocturno y Riesgo de Diabetes
El trabajo nocturno rotativo como el estilo de vida poco saludable, se asociaron con mayor riesgo de DBT2
CC en base al informe:
Rotating Night Shift Work and Adherence to Unhealthy Lifestyle in Predicting Risk of Type 2 Diabetes: Results from two Large US Cohorts of Female Nurses.
Br Med J, 2018
07/06/2021
Inhibidores de la DPP-4
Pertenecen a una clase de antidiabéticos orales que actuán mediante el incremento de la secreción de insulina dependiente de los valores de glucosa e inhiben la liberación de glucagón.
CC en base al informe:
Effects of 50 mg Vildagliptin Twice Daily vs. 50 mg Sitagliptin Once Daily on Blood Glucose Fluctuations Evaluated by
Long-Term Self-Monitoring of Blood Glucose.
Endocr J, 2017
07/06/2021
Nefropatía Inducida por Contraste
La nefropatía inducida por contraste (NIC) se define por el aumento en los niveles séricos de creatinina en un 25% o más, o un incremento absoluto de 44.2 µmol/l o más, con respecto a los basales, dentro de las 48 a 72 horas de la administración del medio de contraste. La incidencia de NIC oscila entre un 5% en las personas de bajo riesgo y un 50% en aquellas de alto riesgo, especialmente en los pacientes con diabetes mellitus o insuficiencia renal preexistente.
CC en base al informe:
Efficacy of Short-Term Moderate or High-Dose Rosuvastatin in Preventing Contrast-Induced Nephropathy: A Meta-Analysis of 15 Randomized Controlled Trials.
Medicine (Baltimore), 2017
07/06/2021
Hiperglucemia y Enfermedad Arterial Coronaria
La hiperglucemia continua provoca complicaciones microvasculares y macrovasculares. Hay pruebas sólidas que indican que la hiperglucemia posprandial aumenta la incidencia de enfermedad coronaria.
CC en base al informe:
Effect of Glycemic Control on Chylomicron Metabolism and Correlation between Postprandial Metabolism of Plasma Glucose and Chylomicron in Patients with Type 2 Diabetes Treated with Basal-bolus Insulin Therapy with or without Vildagliptin.
J Atheroscler Thromb, 2017
07/06/2021
Clasificación cardíaca de los deportes
Según un estudio, de acuerdo con los cambios cardiovasculares los deportes pueden ser clasificados en cuatro grupos: de destreza, de fuerza, mixtos y de resistencia. Los deportes de destreza aumentan el ritmo cardíaco, pero modifican poco la presión arterial y el gasto cardíaco. La adaptación cardíaca a largo plazo a estos deportes no provoca la remodelación cardíaca o el cambio morfológico es mínimo. Los de fuerza provocan ráfagas repetitivas, cortas y numerosas de incrementos sustanciales de la presión arterial y el ritmo cardíaco. La adaptación cardíaca a estas disciplinas se caracteriza por el incremento en el espesor de la pared del ventrículo izquierdo (VI) y el cambio moderado en el tamaño de la cavidad del VI. En los mixtos la respuesta cardiovascular incluye aumentos en fases en el ritmo cardíaco y la presión arterial que pueden llegar alcanzar valores cercanos al máximo. La adaptación cardiaca a estos deportes se caracteriza por el incremento en el tamaño de la cavidad del VI y el cambio moderado en el espesor de la pared del VI. Los de resistencia hacen que los atletas alcancen y mantengan el gasto cardíaco muy elevado mediante el incremento persistente en el ritmo cardíaco y la presión arterial. La remodelación cardíaca con aumento en el tamaño de la cavidad y el espesor de la pared del VI caracterizan la adaptación cardíaca a las disciplinas de resistencia.
CC en base al informe:
Recommendations for Participation in Competitive and Leisure Time Sport in Athletes With Cardiomyopathies, Myocarditis, and Pericarditis: Position Statement of the Sport Cardiology Section of the European Association
of Preventive Cardiology (EAPC).
Eur Heart J, 2019
07/06/2021
Teplizumab, Diabetes y Relacion con Autoanticuerpos
Según un estudio que comparó el teplizumab con el placebo en pacientes con riesgo de diabetes, de 43 participantes del grupo con teplizumab, 21 (49%) presentaron HLA-DR3 y 28 (65%), HLA-DR4. La presencia de HLA-DR4 y la ausencia de DR3 se asociaron con respuestas más fuertes al teplizumab.
Por otro lado, la respuesta al teplizumab fue, en comparación con el placebo, mayor en los pacientes que no presentaban anticuerpos antitransportador de cinc 8 frente a los que sí los presentaban.
CC en base al informe:
An Anti-CD3 Antibody, Teplizumab, in Relatives at Risk for Type 1 Diabetes.
N Engl J Med, 2019
07/06/2021
El olmesartán y el riesgo de enteropatía:
Según un estudio retrospectivo, el uso del olmesartán no incrementaría el riesgo de malabsorción intestinal o pérdida de peso corporal significativa en comparación con los inhibidores de la enzima convertidora de la angiotensina u otros bloqueantes del receptor de angiotensina en la población coreana general.
CC en base al informe:
Olmesartan is not Associated with the Risk of Enteropathy: a Korean Nationwide Observational Cohort Study.
The Korean Journal of Internal Medicine, 2019
07/06/2021
Alimentación y tratamiento de la diabetes
Según estudios publicados recientemente, las dietas ricas en fibras y lignanos se han asociado con un mejor control glucémico y lipídico y, por lo tanto, contribuyen a lograr un control óptimo de la diabetes mellitus tipo 2. Estos datos enfatizan la importancia de la alimentación en los esquemas eficaces de tratamiento de la enfermedad.
CC en base al informe:
Pre-Diagnostic Plasma Enterolactone Concentrations are Associated With Lower Mortality Among Individuals With Type 2 Diabetes: a Case-Cohort Study in the Danish Diet, Cancer and Health Cohort.
Diabetologia, 2019
07/06/2021
Suplementación con vitamina D para prevenir la diabetes tipo 2
Según un estudio, en las personas con mayor riesgo de diabetes tipo 2 no seleccionadas por déficit de vitamina D, la suplementación con vitamina D en dosis de 4000 UI/día no disminuiría de manera significativa el riesgo de padecer este trastorno en comparación con el placebo.
CC en base al informe:
Vitamin D Supplementation and Prevention of Type 2 Diabetes.
N Engl J Med, 2019
07/06/2021
Teneligliptina
Es un inhibidor de la enzima dipeptidil-peptidasa 4 de clase III y que, por sus características estructurales, se une con mayor firmeza a esta enzima en comparación con otras gliptinas.
CC en base al informe:
Efficacy and Safety of Switching to Teneligliptin in Patients with Type 2 Diabetes Inadequately Controlled with Dipeptidyl Peptidase-4 Inhibitors: A 12-Week Interim Report.
Diabetes Therapy, 2019
07/06/2021
Prevención primaria de enfermedad cardiovascular
Los enfoques en un estilo de vida más saludable deben mejorarse e integrarse con las estrategias farmacológicas para la prevención primaria de la enfermedad cardiovascular y de otras enfermedades crónicas graves, como la diabetes mellitus y el cáncer.
CC en base al informe:
Effects of Lipid-Lowering and Antihypertensive Treatments in Addition to Healthy Lifestyles in Primary Prevention: An Analysis of the HOPE-3 Trial.
J Am Heart Assoc, 2018
07/06/2021
Retinopatía Diabética
La retinopatía diabética presenta varios procesos fisiopatológicos subyacentes. El aumento de la permeabilidad de los vasos retinianos con la extravasación de sangre es un factor central, junto con la disminución de la perfusión retiniana. Por otro lado, la hiperglucemia sostenida afecta la función de mediadores tales como el factor de crecimiento vascular endotelial, lo cual contribuye a los cambios estructurales y funcionales en la retina de los pacientes con diabetes.
CC en base al informe:
Effect of Calcium Dobesilate on Occurrence of Diabetic Macular Oedema (CALDIRET Study): Randomised, Double-Blind, Placebo-Controlled, Multicentre Trial.
Lancet, 2009
07/06/2021
Resistencia a la insulina
La resistencia a la insulina es un factor común de la diabetes mellitus tipo 2, del síndrome metabólico, de la obesidad y de la enfermedad cardiovascular.
CC en base al informe:
Telmisartan Improves Insulin Resistance: A Meta-Analysis.
Am J Ther, 2018
07/06/2021
Dislipidemia Diabética
Los enfermos con niveles altos de colesterol asociado a lipoproteínas de baja densidad a pesar del uso de estatinas y los pacientes con hipertrigliceridemia representan grupos especiales en los que se deben contemplar otras estrategias de terapia hipolipemiante.
CC en base al informe:
Towards More Specific Treatment for Diabetic Dyslipidemia.
Curr Opin Lipidol, 2018
07/06/2021
Beneficios Cardiovasculares de los Hipoglucemiantes
Los estudios existentes avalan los beneficios cardiovasculares de los inhibidores del cotransportador de sodio-glucosa en la diabetes tipo 2.
CC en base al informe:
Cardiovascular Effects Of Sodium Glucose Cotransporter 2 Inhibitors.
Diabetes Metab Syndr Obes, 2018
07/06/2021
Prevención y tratamiento de la obesidad
La prevención y el tratamiento de la obesidad y la resistencia a la insulina pueden lograrse reduciendo de manera temprana y moderada los niveles de insulina y, aunque esto no altere la homeostasis de la glucosa, eventualmente reduce el número de pacientes en transición a la diabetes tipo 2.
CC en base al informe:
Mild Suppression of Hyperinsulinemia to Treat Obesity and Insulin Resistance.
Trends Endocrinol Metab, 2018
07/06/2021
Efectos Intestinales de la Canagliflozina
La canagliflozina es uno de los inhibidores del cotransportador de sodio-glucosa de tipo 2 (SGLT2) menos selectivo, y por este motivo tiene una acción inhibitoria de la captación de glucosa intestinal. Se ha demostrado que su administración reduce la glucemia posprandial y los niveles de insulina en un 35% y 43%, respectivamente.
CC en base al informe:
Clinical Potential of Canagliflozin in Cardiovascular Risk Reduction in Patients with Type 2 Diabetes.
Vasc Health Risk Manag, 2018
07/06/2021
Diabetes y Enfermedad Coronaria
Los pacientes con diabetes mellitus (DBT) presentan un riesgo 2 a 4 veces mayor de enfermedad cardiovascular, en comparación con la población general. Asimismo, la comorbilidad entre la DBT y la enfermedad coronaria se asocia con un riesgo especialmente elevado de eventos cardiovasculares recurrentes. Es sabido que la DBT se asocia con cambios vasculares que favorecen la aterosclerosis y la coagulación, además de ser un factor de riesgo de aterosclerosis.
CC en base al informe:
The Addition of Vildagliptin to Metformin Prevents the Elevation of Interleukin 1s in Patients with Type 2 Diabetes and Coronary Artery Disease: A Prospective, Randomized, Open-Label Study.
Cardiovasc Diabetol, 2017
07/06/2021
Los efectos del sacubitril/valsartán
El sacubitril/valsartán es un fármaco cardiovascular que parecería tener acciones pluripotenciales con efectos beneficiosos en los pacientes con hipertensión e insuficiencia cardíaca sin efectos adversos significativos. Sin embargo, el tratamiento prolongado con este agente aumentaría la incidencia de la enfermedad de Alzheimer. Este efecto preocupante aguarda ser confirmado por estudios futuros.
CC en base al informe:
Sacubitril/Valsartan: A Cardiovascular Drug with Pluripotential Actions.
Cardiovascular Diagnosis and Therapy, 2018
07/06/2021
Tratamiento clínico de la retinopatía diabética
El tratamiento clínico de la retinopatía diabética es eficaz para detener su progresión, reducir la tasa de complicaciones y preservar la función visual.
CC en base al informe:
Calcium Dobesilate for Diabetic Retinopathy: A Systematic Review and Meta-Analysis.
Sci China Life Sci, 2015