Conceptos Categóricos
Diabetología
Los Conceptos Categóricos (CC) precisan asuntos puntuales de la biomedicina mediante frases escritas
por los médicos especialistas que integran el Comité de Redacción Científica de SIIC.
Al pie de cada uno se menciona la fuente científica que lo originó.
siicsalud edita diariamente nuevos CC clasificándolos por fechas, especialidades y subespecialidades.
07/06/2021
Microbiota Intestinal Saludable y Disbiosis
Actualmente, cada vez más se reconoce que la microbiota intestinal es muy importante para la salud humana. Según una reseña reciente, la microbiota saludable se define por su gran diversidad y su capacidad para resistir cambios bajo estrés fisiológico; mientras que la microbiota asociada con las enfermedades se caracteriza por una menor diversidad de especies, cantidad inferior de microbios beneficiosos y la presencia de patobiontes.
CC en base al informe:
Effect of Probiotic Administration on the Intestinal Microbiota, Current Knowledge and Potential Applications.
World J Gastroenterol, 2014
07/06/2021
Hígado Graso no Alcohólico
La obesidad y la diabetes son fuertes factores de riesgo para el hígado graso no alcohólico.
CC en base al informe:
Non-Alcoholic Fatty Liver Disease: Diagnosis and Investigation.
Dig Dis, 2014
07/06/2021
La Vitamina D y el Control de la Glucemia
El aporte semanal de 50 000 unidades de vitamina D durante 3 meses ejerce efectos favorables sobre los niveles de la hemoglobina glucosilada en los hombres con diabetes tipo 2.
CC en base al informe:
Efficacy of Supplementary Vitamin D on Improvement of Glycemic Parameters in Patients With Type 2 Diabetes Mellitus: A Randomized Double Blind Clinical Trial.
JRIP, 2013
07/06/2021
Tratamiento Combinado con Teneligliptina y Pioglitazona
En los pacientes con diabetes tipo 2 y control metabólico inadecuado a pesar de la monoterapia con pioglitazona, el agregado de teneligliptina se asocia con mejoras importantes de los niveles de la hemoglobina glucosilada y de otros parámetros metabólicos. El tratamiento combinado se tolera bien.
CC en base al informe:
Efficacy and Safety of Teneligliptin in Combination With Pioglitazone in Japanese Patients With Type 2 Diabetes Mellitus.
J Diabetes Investig, 2013
07/06/2021
Calidad de Vida en la Diabetes Tipo 2
La diabetes mellitus tipo 2 es una de las principales causas de muerte en todo el mundo y su prevalencia, así como las complicaciones, aumentan con la edad, especialmente en las mujeres de 65 años o más. Además, se documentó una prevalencia aumentada de DBT tipo 2 en las mujeres con antecedentes de irregularidades menstruales.
CC en base al informe:
The Validity of the Menopause-Specific Quality of Life Questionnaire in Women with Type 2 Diabetes.
Climacteric, 2014
07/06/2021
Teneligliptina
En un estudio comparativo reciente, la administración de 20 mg de teneligliptina en días alternos durante 3 meses se asoció con reducción del nivel de hemoglobina glucosilada similar a la obtenida con el tratamiento diario. No se observaron diferencias importantes entre los grupos en la incidencia de efectos adversos.
CC en base al informe:
Comparison of the Administration of Teneligliptin Every Day Versus Every Other Day in Japanese Patients With Type 2 Diabetes: A Randomized Non-Inferior Test.
J Clin Pharmacol, 2014
07/06/2021
Remodelado del Ventrículo Derecho
El síndrome metabólico (SM) y la diabetes afectan por igual la estructura y función de ambos ventrículos; sin embargo, el compromiso es menos importante respecto del que se observa en los pacientes con hipertensión arterial. La presión arterial, la glucemia en ayunas y la obesidad abdominal son los componentes del SM que ejercen el mayor efecto adverso sobre el remodelado del ventrículo derecho.
CC en base al informe:
The Impact of Metabolic Syndrome, Recently Diagnosed Diabetes and Hypertension on Right Ventricular Remodeling. Is There Difference Between Risk Factors?.
Clin Exp Hypertens, 2014
07/06/2021
Dipeptidil Peptidasa
La acción de los inhibidores de la dipeptidil peptidasa 4 parece depender solo parcialmente del péptido similar al glucagón tipo 1 endógeno.
CC en base al informe:
Dipeptidyl Peptidase-4 Inhibitors: Novel Mechanisms of Actions.
Indian J Endocrinol Metab, 2014
07/06/2021
Alogliptina
En pacientes con diabetes mellitus tipo 2 que no logran un control glucémico apropiado mediante la monoterapia con insulina combinada con dieta o ejercicio, el agregado de alogliptina resulta efectivo, seguro y bien tolerado.
CC en base al informe:
Efficacy and Safety of Alogliptin Added to Insulin in Japanese Patients With Type 2 Diabetes: A Randomized, Double-Blind, 12-Week, Placebo-Controlled Trial Followed by an Open-Label, Long-Term Extension Phase.
Expert Opin Pharmacother, 2014
07/06/2021
Hipoglucemia y Ejercicio
La disminución del 50% de la dosis de insulina rápida luego del ejercicio junto con la disminución de la dosis aplicada antes de su realización permite mantener niveles adecuados de glucemia y prevenir la hipoglucemia durante las 8 horas posteriores a la finalización del ejercicio. No obstante, existe un riesgo de hipoglucemia una vez finalizado dicho período. Se recomienda adecuar las estrategias preventivas según la rutina de ejercicios y la glucemia de cada individuo.
CC en base al informe:
Large Pre-and Postexercise Rapid-Acting Insulin Reductions Preserve Glycemia and Prevent Early-But Not Late-Onset Hypoglycemia in Patients With Type 1 Diabetes.
Diabetes Care, 2013
07/06/2021
Terapia Combinada Precoz con Vildagliptina y Metformina
Por primera vez, en el estudio VERIFY se analizarán los beneficios clínicos a largo plazo del tratamiento combinado precoz con vildagliptina y metformina, respecto del abordaje estándar que consiste en la monoterapia con metformina, en pacientes con diabetes tipo 2 de diagnóstico reciente.
CC en base al informe:
Study to Determine the Durability of Glycaemic Control With Early Treatment With a Vildagliptin-Metformin Combination Regimen vs. Standard of Care Metformin Monotherapy - The VERIFY Trial: A Randomized Double-Blind Trial.
Diabet Med, 2014
07/06/2021
Densidad Mineral Ósea en los Enfermos Diabéticos
En un estudio reciente en una población indoasiática con diabetes tipo 2 no se observaron diferencias importantes en la densidad mineral ósea entre los enfermos y los controles. El peso y el índice de masa corporal predijeron independientemente la densidad mineral ósea.
CC en base al informe:
Bone Mineral Density and Factors Influencing It in Asian Indian Population With Type 2 Diabetes Mellitus.
Indian J Endocrinol Metab, 2014
07/06/2021
Diabetes Tipo 2 en los Adultos
La diabetes se asocia con un aumento en el riesgo de complicaciones tales como insuficiencia renal, amputaciones de los miembros inferiores y ceguera. La diabetes tipo 2 representa la forma más frecuente, ya que constituye el 90% a 95% de los casos.
CC en base al informe:
Alogliptin (Nesina) for Adults With Type-2 Diabetes.
Pharmacy and Therapeutics, 2014
07/06/2021
Riesgo Cardiovascular y Diabetes Tipo 2
El perfil de riesgo cardiovascular no es idéntico en todos los enfermos con diabetes de diagnóstico reciente. Un valor alto de la circunferencia de la cintura, la hipercolesterolemia y el tabaquismo se asociarían con el diagnóstico de diabetes, sobre la base de la hemoglobina glucosilada. Por el contrario, los valores altos de circunferencia de la cintura, presión sistólica, colesterol y triglicéridos se relacionarían, en forma independiente, con el diagnóstico de diabetes establecido sólo en función de la hiperglucemia.
CC en base al informe:
Cardiovascular Risk Profiles in Relation to Newly Diagnosed Type 2 Diabetes Diagnosed by Either Glucose or HbA1c Criteria in Chinese Adults in Qingdao, China.
Diabet Med, 2014
07/06/2021
Tiazolidinedionas y Riesgo de Cáncer de Vejiga
En los pacientes con diabetes tipo 2, el tratamiento con pioglitazona durante 5 años o más se asocia con un aumento del riesgo de cáncer de vejiga. El incremento del riesgo parece similar con todos los agentes de esta clase de fármacos, respecto de la terapia con sulfonilureas.
CC en base al informe:
Association Between Longer Therapy With Thiazolidinediones and Risk of Bladder Cancer: A Cohorts.
J Natl Cancer Inst, 2014
07/06/2021
Diabetes Tipo 2 y Expectativa de Vida
El riesgo de mortalidad y la expectativa de vida difieren considerablemente en los pacientes con diabetes tipo 2 que presentan complicaciones graves. La probabilidad de deceso en la primera semana es más alta en los pacientes con infarto agudo de miocardio y accidente cerebrovascular, en tanto que el riesgo más bajo se comprueba en los enfermos sometidos a amputaciones.
CC en base al informe:
Predicting Mortality in People With Type 2 Diabetes Mellitus After Major Complications: A Study Using Swedish National Diabetes Register Data.
Diabet Med, 2014
07/06/2021
Glucagón
El glucagón puede afectar la ingesta de alimentos y regular el peso y el consumo de energía, aunque hasta el momento se desconocen los mecanismos precisos implicados en dicho efecto. Se propuso que la hormona actúa en forma directa sobre las neuronas hipotalámicas y a nivel periférico sobre el sistema parasimpático, para ejercer un efecto anorexígeno y promover la saciedad. Esto se observó en animales de experimentación y en estudios clínicos.
CC en base al informe:
Nutrient Regulation of Glucagon Secretion: Involvement in Metabolism and Diabetes.
Nutr Res Rev, 2014
07/06/2021
Hiperglucemia
Las fluctuaciones de la glucemia tienen un poder disparador del estrés oxidativo superior a la hiperglucemia crónica prolongada.
CC en base al informe:
Add-On Treatment With Teneligliptin Ameliorates Glucose Fluctuations and Improves Glycemic Control Index in Japanese Patients With Type 2 Diabetes on Insulin Therapy.
Diabetes Technol Ther, 2014
07/06/2021
Antagonistas de los Receptores de Mineralocorticoides
En un estudio reciente en casi 2 000 enfermos con insuficiencia cardíaca y fracción de eyección del ventrículo izquierdo reducida, la presencia de diabetes no afectó la eficacia de estos fármacos.
CC en base al informe:
Mineralocorticoid Receptor Antagonist Use in Hospitalized Patients With Heart Failure, Reduced Ejection Fraction, and Diabetes Mellitus (From the EVEREST Trial).
Am J Cardiol, 2014
07/06/2021
Diabetes
El 80% de los casos de diabetes ocurre en países de medios y bajos recursos. Esta afección está caracterizada por una alteración metabólica compleja, por lo que actualmente se buscan alternativas para controlar los altos niveles de glucemia en estos pacientes.
CC en base al informe:
Efecto Hipoglicemiante del Extracto Acuoso de Phyllanthus Niruri (Euphorbiaceae), en Ratas Diabéticas.
Revista Cientifica de la Universidad del Zulia, 2013