Conceptos Categóricos
Diabetología
Los Conceptos Categóricos (CC) precisan asuntos puntuales de la biomedicina mediante frases escritas
por los médicos especialistas que integran el Comité de Redacción Científica de SIIC.
Al pie de cada uno se menciona la fuente científica que lo originó.
siicsalud edita diariamente nuevos CC clasificándolos por fechas, especialidades y subespecialidades.
07/06/2021
Efectos de la Teneligliptina Sobre los Parámetros Glucémicos
La teneligliptina, sola o combinada con otros antihiperglucemiantes, ha mostrado mejorar significativamente la hemoglobina glucosilada, la glucemia en ayunas y la glucemia posprandial.
CC en base al informe:
Teneligliptin: Expectations for its Pleiotropic Action.
Expert Opin Pharmacother, 2015
07/06/2021
Efectos de la Teneligliptina Sobre la Obesidad y el Síndrome Metabólico
En modelos con animales, la teneligliptina logró atenuar el aumento de peso con una alimentación rica en grasas, además de producir cambios favorables en la hiperglucemia y la resistencia a la insulina.
CC en base al informe:
Teneligliptin: Expectations for its Pleiotropic Action.
Expert Opin Pharmacother, 2015
07/06/2021
Efectos de la Teneligliptina Sobre la Función Endotelial
En pacientes de edad avanzada con diabetes mellitus tipo 2 y complicaciones cardíacas, la teneligliptina mejoró sustancialmente la función endotelial medida por las ondas de pulso de las arterias digitales y la vasodilatación dependiente del flujo de la arteria braquial.
CC en base al informe:
Teneligliptin: Expectations for its Pleiotropic Action.
Expert Opin Pharmacother, 2015
07/06/2021
Implicancias de las Fluctuaciones de la Glucemia en la Diabetes Mellitus
El control de las fluctuaciones de la glucemia es clave en la prevención de complicaciones por la diabetes mellitus, debido a que la inestabilidad glucémica produce daño vascular por varios mecanismos, entre ellos, la apoptosis de células endoteliales, la liberación de citoquinas inflamatorias, la regulación positiva de moléculas de adhesión y el estrés oxidativo.
CC en base al informe:
Teneligliptin: Expectations for its Pleiotropic Action.
Expert Opin Pharmacother, 2015
07/06/2021
Propiedades Vasoprotectoras de los Inhibidores de la DPP-4
La inhibición de la enzima dipeptidilpeptidasa-4 tiene propiedades vasoprotectoras dependientes e independientes de incretinas, incluso en el perfil lipídico y la presión arterial, así como efectos antiinflamatorios o antioxidantes.
CC en base al informe:
Teneligliptin: Expectations for its Pleiotropic Action.
Expert Opin Pharmacother, 2015
07/06/2021
Efectos de la Teneligliptina Sobre los Parámetros Glucémicos
La teneligliptina, sola o combinada con otros antihiperglucemiantes, ha mostrado mejorar significativamente la hemoglobina glucosilada, la glucemia en ayunas y la glucemia posprandial.
CC en base al informe:
Teneligliptin: Expectations for its Pleiotropic Action.
Expert Opin Pharmacother, 2015
07/06/2021
Efectos de la Teneligliptina Sobre la Obesidad y el Síndrome Metabólico
En modelos con animales, la teneligliptina logró atenuar el aumento de peso con una alimentación rica en grasas, además de producir cambios favorables en la hiperglucemia y la resistencia a la insulina.
CC en base al informe:
Teneligliptin: Expectations for its Pleiotropic Action.
Expert Opin Pharmacother, 2015
07/06/2021
Efectos de la Teneligliptina Sobre la Función Endotelial
En pacientes de edad avanzada con diabetes mellitus tipo 2 y complicaciones cardíacas, la teneligliptina mejoró sustancialmente la función endotelial medida por las ondas de pulso de las arterias digitales y la vasodilatación dependiente del flujo de la arteria braquial.
CC en base al informe:
Teneligliptin: Expectations for its Pleiotropic Action.
Expert Opin Pharmacother, 2015
07/06/2021
Implicancias de las Fluctuaciones de la Glucemia en la Diabetes Mellitus
El control de las fluctuaciones de la glucemia es clave en la prevención de complicaciones por la diabetes mellitus, debido a que la inestabilidad glucémica produce daño vascular por varios mecanismos, entre ellos, la apoptosis de células endoteliales, la liberación de citoquinas inflamatorias, la regulación positiva de moléculas de adhesión y el estrés oxidativo.
CC en base al informe:
Teneligliptin: Expectations for its Pleiotropic Action.
Expert Opin Pharmacother, 2015
07/06/2021
Propiedades Vasoprotectoras de los Inhibidores de la DPP-4
La inhibición de la enzima dipeptidilpeptidasa-4 tiene propiedades vasoprotectoras dependientes e independientes de incretinas, incluso en el perfil lipídico y la presión arterial, así como efectos antiinflamatorios o antioxidantes.
CC en base al informe:
Teneligliptin: Expectations for its Pleiotropic Action.
Expert Opin Pharmacother, 2015
07/06/2021
Efectos de la Teneligliptina Sobre los Parámetros Glucémicos
La teneligliptina, sola o combinada con otros antihiperglucemiantes, ha mostrado mejorar significativamente la hemoglobina glucosilada, la glucemia en ayunas y la glucemia posprandial.
CC en base al informe:
Teneligliptin: Expectations for its Pleiotropic Action.
Expert Opin Pharmacother, 2015
07/06/2021
Efectos de la Teneligliptina Sobre la Obesidad y el Síndrome Metabólico
En modelos con animales, la teneligliptina logró atenuar el aumento de peso con una alimentación rica en grasas, además de producir cambios favorables en la hiperglucemia y la resistencia a la insulina.
CC en base al informe:
Teneligliptin: Expectations for its Pleiotropic Action.
Expert Opin Pharmacother, 2015
07/06/2021
Efectos de la Teneligliptina Sobre la Función Endotelial
En pacientes de edad avanzada con diabetes mellitus tipo 2 y complicaciones cardíacas, la teneligliptina mejoró sustancialmente la función endotelial medida por las ondas de pulso de las arterias digitales y la vasodilatación dependiente del flujo de la arteria braquial.
CC en base al informe:
Teneligliptin: Expectations for its Pleiotropic Action.
Expert Opin Pharmacother, 2015
07/06/2021
Hiperglucemia y Mortalidad
Se discute si la hiperglucemia constituye un factor causal directo de mala evolución clínica, o bien si se debe considerarse un marcador de una forma más grave de síndrome coronario agudo. Así, se describe que la hiperglucemia puede ser una respuesta de estrés en presencia de enfermedad aguda, como se verifica en otros procesos como las infecciones respiratorias o el accidente cerebrovascular.
CC en base al informe:
Glucemia en los Síndromes Coronarios Agudos. ¿Hasta qué Nivel debe Reducirse.
Rev Esp Cardiol, 2015
07/06/2021
Alogliptina y Glipizida en Pacientes Seniles
En los pacientes de edad avanzada, ambos fármacos hipoglucemiantes se asocian con una eficacia similar, en términos de la reducción de los niveles de la hemoglobina glucosilada; sin embargo, un mayor porcentaje de enfermos asignados a alogliptina logra el control de la glucemia, sin hipoglucemia y sin aumento del peso corporal (24% y 13%, p < 0.03).
CC en base al informe:
A Post Hoc Analysis of HbA1c, Hypoglycemia, and Weight Change Outcomes with Alogliptin vs. Glipizide in Older Patients with Type 2 Diabetes.
Diabetes Therapy, 2014
07/06/2021
Estudian la Eficacia y la Seguridad de la Pregabalina en Pacientes Latinoamericanos con Dolor Neurop
CC en base al informe:
A Prospective, Open-Label, Multicentre Study of Pregabalin in the Treatment of Neuropathic Pain In Latin America.
Int J Clin Pract, 0
07/06/2021
En los pacientes con dolor neuropático, la pregabalina, en dosis de 150 a 600 mg por día, se asocia con una reducción significativa del dolor y de la ansiedad y con mejoría importante de los efectos deletéreos que el dolor ejerce sobre el sueño. Por lo general, el fármaco se tolera muy bien.
CC en base al informe:
A Prospective, Open-Label, Multicentre Study of Pregabalin in the Treatment of Neuropathic Pain In Latin America.
Int J Clin Pract, 0
07/06/2021
Determinan la Influencia de la Concentración Basal de la Proteína C Reactiva en el Beneficio Vascula
CC en base al informe:
C-Reactive Protein Concentration and the Vascular Benefits of Statin Therapy: An Analysis of 20536 Patients in the Heart Protection Study.
Lancet, 0
07/06/2021
En un amplio estudio, el tratamiento con simvastatina se asoció con una reducción proporcional significativa del 24% en la incidencia de eventos vasculares mayores; la disminución del riesgo no estuvo asociada con los niveles basales más altos de la proteína C reactiva (PCR): el efecto se comprobó en todas las categorías de la PCR basal, inclusive en los pacientes con PCR de menos de 1.25 mg/l (reducción del riesgo del 29%; p < 0.0001). En los enfermos con una PCR basal de menos de 1 mg/l se registró una disminución del riesgo del 27% (p = 0.022 respecto del grupo placebo).
CC en base al informe:
C-Reactive Protein Concentration and the Vascular Benefits of Statin Therapy: An Analysis of 20536 Patients in the Heart Protection Study.
Lancet, 0
07/06/2021
Terapia de la Diabetes
La mayoría de los pacientes con diabetes tipo 2 requiere, en algún punto de su evolución, una combinación de fármacos hipoglucemiantes debido a un mal control glucémico.
CC en base al informe:
No Pharmacokinetic Interaction Between Ipragliflozin and Sitagliptin, Pioglitazone, or Glimepiride in Healthy Subjects.
Diabetes Obes Metab, 2012